Publicidad
Publicidad

El CNSP aprueba cuatro acuerdos en la lucha contra el crimen

El Consejo Nacional de Seguridad Pública aprobó los puntos en su 39 sesión ordinaria; el secretario de Gobernación dijo que en materia de seguridad no debe haber espacio para política.
vie 18 diciembre 2015 02:41 PM
Los integrantes del Consejo Nacional de Seguridad Pública durante su sesión 39, este viernes (Foto: Twitter/@SEGOB_mx )
Los integrantes del Consejo Nacional de Seguridad Pública du (Foto: Twitter/@SEGOB_mx)

El Consejo Nacional de Seguridad Pública (CNSP) aprobó este viernes cuatro acuerdos en la lucha contra la inseguridad, que incluyen la estandarización de los servicios de atención de llamadas de emergencia, homologar las bases de datos de criminales, evitar que las corporaciones locales utilicen vestimenta similar a las fuerzas federales así como elaborar una norma técnica de los sistemas de video-vigilancia en los estados.

El secretario de Gobernación (Segob) Miguel Ángel Osorio Chong presentó ante el CNSP en su 39 sesión ordinaria los acuerdos mencionados, y enfatizó que en materia de seguridad, no debe haber cálculos políticos.

“Estamos sentando las bases para generar soluciones de fondo y estamos obligados a entregarle a la ciudadanía mejores resultados, pusimos la política al servicio de la seguridad, trabajando de la mano con autoridades locales y junto con la ciudadanía, hemos abordado la seguridad desde una perspectiva de Estado, no de gobierno”, dijo Osorio Chong.

Lee: Los focos rojos de la inseguridad en México

"En materia de seguridad no debe haber espacio para cálculos políticos, la ciudadanía no quiere confrontación sino resultados", agregó el titular de la Segob.

Publicidad
 

El Consejo Nacional de Seguridad Pública (CNSP) es el órgano superior del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) y es presidido por el presidente de la República, e integrado por los secretarios de Gobernación, Defensa Nacional, Marina, Seguridad Pública, el procurador general de la República, los gobernadores de los estados, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, y el secretario ejecutivo del SNSP.

Publicidad

Publicidad