Publicidad
Publicidad

El peso argentino se aprecia más de 3.5% al mayoreo

La moneda se recupera de la devlaución que registró la semana pasada; luego de que el Gobierno de Mauricio Macri eliminó controles cambiarios.
lun 21 diciembre 2015 09:26 AM
El peso argentino registró la semana pasada una devaluación del 26.55%.  (Foto: Reuters)
mercado argentino

El peso argentino se apreció este lunes más de 3.11%, en una plaza que buscaba reacomodarse luego de que el Gobierno del presidente Mauricio Macri anunciara la semana pasada el levantamiento de restricciones cambiarias, lo que derivó en una devaluación del 26.55%.

Al cierre de este lunes, el peso cotiza en 12.77 unidades por dólar a la compra y en 12.85 a la venta, tras marcar anteriormente un valor máximo de 12.76 a la compra y 12.79 a la venta. Durante la jornada, la moneda sudamericana logró una máxima apreciación de 3.5% frente al billete verde. 

Las liquidaciones de divisas por parte de exportadores sobresalió para la oferta de divisas, con un monto de al menos unos 300 millones de dólares, dijeron operadores.

Con la eliminación del llamado "cepo cambiario", que restringía las operaciones de divisas extranjeras, el Gobierno acordó el ingreso de dólares con diferentes sectores de la economía para reforzar las reservas del Banco Central.

Oficializa eliminación de impuestos a exportaciones industriales

Publicidad

Argentina también oficializó este lunes  la eliminación de impuestos a las exportaciones de una serie de productos industriales con el fin de incentivar la producción.

El Boletín Oficial indica que a efectos de resguardar el abastecimiento del mercado interno se mantendrán las alícuotas de derechos de exportación existentes en sectores específicos.

La eliminación de tributos abarca sectores como productos de la industria química, plásticos, caucho, materiales textiles, calzado, manufacturas de piedra, piedras preciosas y metales comunes.

"Resulta preciso implementar medidas compensatorias tendientes a revertir la caída de las exportaciones industriales, generando condiciones más favorables para la producción local e incentivando su competitividad en los mercados externos", dijo el Boletín Oficial.

La medida había sido anunciada la semana pasada por el recién asumido presidente de centro-derecha Mauricio Macri, que espera que la eliminación de impuestos a las exportaciones incentive el ingreso de fondos frescos a la estancada economía de Argentina.

La semana pasada, el Gobierno oficializó la eliminación de los impuestos a las exportaciones de trigo, maíz y carne bovina, entre otros productos agropecuarios, y el recorte en la tasa a los embarques de soja.

Publicidad

Publicidad