Familia de ‘avispón’ recibirá compensación por caso Iguala

La familia de David Josué García Evangelista, jugador del equipo de Los Avispones de Chilpancingo que perdió la vida durante el enfrentamiento entre las autoridades municipales de Iguala con los alumnos de la escuela normal de Ayotzinapa en 2014, recibirá una compensación económica.
El Pleno de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) aprobó por unanimidad entregar el Plan integral de reparación a los familiares de García Evangelista; este comprende la asignación de un asesor jurídico permanente para darle seguimiento al caso, programas de atención psicológica, becas educativas y una compensación económica.
Lee: Expertos de CIDH denuncian 'bloqueo' en el caso Ayotzinapa
"Esta reparación es un derecho que actualmente tenemos todas y todos los mexicanos y no un regalo ni un pago para comprar silencios", dijo el presidente de la CEAV, Jaime Rochín del Rincón, citado en un comunicado.
"La reparación integral es una obligación que está en la Ley General de Víctimas y esta es un logro de la sociedad civil", aseguró el funcionario en el documento.
García Evangelista iba en un transporte con otros miembros de su equipo de futbol cuando el vehículo fue baleado, durante el enfrentamiento entre la policía municipal de Iguala, Guerrero, con jóvenes de la escuela Raúl Isidro Burgos, de Ayotzinapa el 26 de septiembre de 2014. En los hechos, desaparecieron 43 estudiantes normalistas.
Recomendamos: Los Avispones, las víctimas olvidadas del caso Iguala
La CEAV está ya estudiando y procesando otros casos de víctimas relacionados con los sucesos de Iguala de septiembre de 2014, indicó la dependencia.
Lee: 10 respuestas de Peña Nieto a preguntas de los diputados