Publicidad
Publicidad

Panamá dicta detención provisional a expresidente Martinelli

El exmandatario enfrenta juicio por escuchas ilegales, corrupción y desvío de fondos; el 11 de diciembre, no asistió a una de las audiencias por el proceso en su contra.
mar 22 diciembre 2015 01:12 PM
Martinelli siempre ha negado las acusaciones en su contra. (Foto: Getty Images)
ricardo martinelli

La Corte Suprema de Justicia de Panamá ordenó este lunes la detención preventiva del expresidente Ricardo Martinelli por el caso de escuchas ilegales durante su gobierno.

La Corte aceptó así el pedido del fiscal de la causa para que se detenga de manera preventiva al expresidente.

El pasado 11 de diciembre, Martinelli faltó a la audiencia en el caso en su contra, por lo que esa cita fue suspendida y un juez de garantías declaró a Martinelli en rebeldía por no presentarse.

En octubre, el fiscal de la Corte Suprema de Panamá solicitó la apertura del juicio oral contra Martinelli por el caso. El fiscal sostuvo que hay suficientes elementos para procesar a Martinelli por delitos contra la inviolabilidad del secreto y el derecho a la intimidad, además de otros relacionados con la malversación de fondos públicos.

Lee: 'El Chapo' tenía una red financiera en Panamá con las FARC

Las supuestas escuchas ilegales habrían sido a más de 150 personas durante su mandato entre el 2009 y 2014.

Publicidad

El exdignatario enfrenta junto a este cinco casos más por presunta corrupción en la Corte Suprema de Justicia.

Martinelli siempre ha negado las acusaciones: ha dicho que corresponden a una persecución política y ha asegurado que no regresa al país porque no es requerido por la justicia.

En abril, la Secretaría General del Tribunal Electoral de Panamá había levantado el fuero penal a Martinelli, lo que dio luz verde a la Corte Suprema de Justicia para avanzar en las investigaciones en su contra por delitos presuntamente cometidos por malversación de fondos durante su administración.

En una entrevista exclusiva con CNN en noviembre, Martinelli dijo que el presidente Juan Carlos Varela está convirtiendo a Panamá en una segunda Venezuela y que todo el que se oponga a él en Panamá "va para la cárcel". 

Publicidad

Publicidad