La ONU condena el asesinato de la alcaldesa de Temixco

La Oficina en México de la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres) y la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) condenó este martes el asesinato de la alcaldesa de Temixco, Gisela Mota.
Gisela Mota Ocampo, presidenta municipal de Temixco, fue asesinada el 2 de enero en su casa por un comando que presuntamente pertenecía a la organización criminal Los Rojos, que opera en Estado de México, Guerrero y Morelos.
“El asesinato de Gisela Raquel Mota Ocampo no sólo es un grave crimen, sino que también perturba el ejercicio de los derechos políticos de las mujeres reconocidos y garantizados tanto por la Constitución Mexicana como por los tratados internacionales”, indicaron las agencias de la ONU en un comunicado.
Además, llamaron a las autoridades a realizar las investigaciones pertinentes “con perspectiva de género”.
Lee: Alcaldesa de Temixco asesinada salvó a su familia: madre
Homenaje del PRD
La dirigencia nacional del Partido de la Revolución Democrática realizó este martes un homenaje luctuoso a la alcaldesa, quien militaba en las filas de ese partido.
En el homenaje participaron los padres y hermanos de Mota.
“Pido justicia, no sólo para mi hija, sino para todas y todos los que han perdido la vida injustamente”, dijo Juana Ocampo, madre de la víctima, de acuerdo a un comunicado del partido.
“Hoy se ha convertido en un ícono del PRD, porque no solamente asumió su cargo, sino que además anunció con toda claridad antes y durante su toma de posesión, la determinación que tenía de luchar contra el crimen organizado”, dijo Agustín Basave, presidente nacional del PRD.
La alcaldesa nunca solicitó seguridad y se enfrentó sola a diversas situaciones “con sus principios y convicciones”, indicó Basave.