Publicidad
Publicidad

El empleo privado en EU en diciembre supera previsiones

El sector privado crea 257,000 puestos y registra el mayor incremento desde diciembre de 2014; el viernes el Gobierno publicará su reporte de empleo de diciembre, que incluye al sector público.
mié 06 enero 2016 07:50 AM
La constante de que la tasa de desempleo sea dos veces mayor entre afroamericanos y blancos se mantiene en todos los niveles educativos. (Foto: istock)
empleo (Foto: istock)

Los empleadores privados de Estados Unidos contrataron trabajadores a un fuerte ritmo en diciembre, bastante más de lo esperado por economistas, lo que apunta a una fortaleza subyacente en la economía , pese a señales de que el crecimiento se habría desacelerado abruptamente en el cuarto trimestre de 2015.

El procesador de nóminas ADP dijo que el empleo en el sector privado aumentó en 257,000 puestos de trabajo el mes pasado, el mayor incremento desde diciembre de 2014, tras subir en 211,000 en noviembre.

Economistas consultados en un sondeo de Reuters proyectaban que el Reporte de Nacional de Empleo de ADP mostrara un aumento de 192,000 puestos de trabajo, con estimaciones de entre 150,000 a 230,000.

"Los mercados laborales están terminando el año en una nota alta, eso es seguro", dijo Chris Rupkey, economista financiero jefe de MUFG Union Bank en Nueva York.

Sin embargo, el dato de ADP suele sobredimensionar el incremento del empleo en diciembre debido a una anomalía de contabilidad de fin de año. El reporte de ADP, que fue desarrollado en conjunto con Moody's Analytics, fue publicado antes del informe de empleo más amplio del Gobierno, que será divulgado el viernes.

La fortaleza del mercado laboral sugiere que  los fundamentos de la economía se mantienen saludables y algunos economistas afirman que eso podría hacer que la Reserva Federal suba nuevamente las tasas de interés en marzo.

Publicidad

En otro reporte, el Instituto de Gerencia y Abastecimiento (ISM) dijo que su índice no manufacturero cayó a 55.3 en diciembre desde una lectura de 55.9 en noviembre. Una lectura sobre 50 indica expansión en el vasto sector de servicios.

Las acciones estadounidenses cotizaban con fuertes bajas tras los reportes, mientras que los precios de los bonos del Tesoro subían y el dólar operaba estable frente a una cesta de monedas.

Mientras que en un tercer reporte, el Departamento de Comercio dijo que el déficit comercial bajó 5.0%, a 42,400 millones de dólares, en noviembre.

Un cuarto reporte del Departamento de Comercio mostró que los nuevos pedidos de bienes a fábricas cayeron en noviembre y que los inventarios declinaron por quinto mes consecutivo.

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad