ONU exige a Corea del Norte que cese actividades nucleares

El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) Ban Ki-moon condenó este miércoles los actos de Corea del Norte sobre que habría llevado a cabo exitosamente pruebas de una bomba de hidrógeno.
Ban Ki-moon añadió, desde el cuartel general de la ONU, que este acto desestabiliza la seguridad regional y debilita seriamente los esfuerzos internacionales de no-proliferación. "Los condeno inequívocamente".
"Le exijo a Corea del Norte que cese cualquier actividad nuclear adicional y que cumpla sus obligaciones para una desnuclearización verificable", aseguró el secretario general del organismo.
Monitorizamos y comprobamos los desarrollos en coordinación conjunta con las organizaciones internacionales que se preocupan por esto, incluyendo el Tratado Comprensivo de Prohibición de Pruebas Nucleares, y otras partes, agregó.
Corea del Norte anunció a través de la prensa estatal que realizó con éxito una prueba de una bomba de hidrógeno , lo que, si se confirma, supondría un avance significativo en sus ambiciones militares y un severo desafío a la seguridad mundial.
"La prueba oculta anunciada por la República Democrática de Corea el 6 de enero es profundamente preocupante", dijo Ban Ki-moon.
"Viola varias resoluciones del Consejo de Seguridad y hace caso omiso de la llamada de la comunidad internacional para que cesen estas actividades. También es una grave contravención de la norma internacional contra las pruebas nucleares", indicó.
Una bomba de hidrógeno es más poderosa que las armas de plutonio, que Corea del Norte utilizó en sus tres pruebas nucleares subterráneas anteriores. Es cientos de veces más potente que la bomba atómica que devastó Hiroshima en 1945.
"Si no hay una invasión a nuestra soberanía no vamos a utilizar el arma nuclear", dijo la agencia estatal de noticias de Corea del Norte. "Esta prueba de la bomba de hidrógeno nos lleva a un nivel más alto de la energía nuclear".
Según un diplomático de la ONU, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas podría considerar una respuesta apropiada que quizá "incluya mayores sanciones". El funcionario dijo que la discusión se llevaría a cabo este miércoles.
Este miércoles, el secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Jens Stoltenberg, también rechazó a través de un comunicado la supuesta prueba con una bomba de hidrógeno por parte del gobierno de Corea del Norte.