Seis trabajadores fallecen en construcción en Puebla

Seis trabajadores perdieron la vida al caer de una altura de 25 metros, aproximadamente, cuando colapsó una columna en las obras del Nodo Vial Atlixcáyotl en la capital de Puebla.
Además un herido, cuyo estado de salud es reportado grave, está recibiendo atención médica, confirmó la empresa que está a cargo de los trabajos en la obra, Alfa Proveedores y Contratistas S.A de C.V. (Apycsa) que alega que el accidente se trató de un "error humano".
Los hechos ocurrieron en la madrugada de este viernes. Según reportes preliminares, los obreros se encontraban laborando en una trabe cuando la obra se vino abajo causando la muerte de tres de ellos de manera instantánea, mientras que los otros dos fallecieron cuando eran atendidos.
En un comunicado de prensa, la compañía indicó que asumirá los gastos funerarios además que colaborará en las investigaciones.
Lee: Puebla, tercer estado con más tomas clandestinas de gasolina
"Informamos que la empresa y su seguro se harán cargo de todas las responsabilidades que corresponden por ley en la indemnización de este accidente", cita uno de los párrafos sin dar detalles de cómo ocurrieron los hechos.
CNNExpansión buscó la versión de la Fiscalía estatal pero se negó a brindar mayor información, bajo el argumento que es la constructora quien tiene que dar los detalles.
En su cuenta de Twitter, el alcalde de la capital, Antonio Gali Fayad ofreció apoyo a familiares de los deudos e indicó que serán las autoridades competentes quienes deslinden responsabilidades.
Una obra marcada con las elecciones
La construcción del Nodo Vial Atlixcáyotl, cuya inversión asciende a 362 millones de pesos, ha generado polémica debido a que ha sido utilizado por dos aspirantes a la gubernatura de Puebla para atacarse mutuamente.
Por un lado, el actual presidente municipal, Antonio Gali Fayad mandó a demoler el antiguo puente 475 que construyó en su momento el priista Enrique Doger Guerrero cuando fue alcalde de la ciudad (2005-2008), al asegurar que era una obra mal hecha que podría causar accidentes en cualquier momento, además que por su mal diseño no resolvía el tráfico que se genera en esta zona.
La decisión de demoler la obra que costó 168 millones de pesos se dio, luego de que Doger criticara las acciones de Rafael Moreno Valle y declarara a medios que en caso de que fuera el elegido del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y ganara las elecciones de junio próximo, corregiría algunos proyectos como quitar la Rueda de Observación que, según él, no abona en nada a los poblados y que tuvo un costo innecesario de más de 200 millones de pesos.
Recomendamos: Moreno Valle "inmortaliza" su nombre en obras de Puebla
Cuando las obras de sustitución del Puente 475 arrancaron en septiembre pasado, el gobierno de Gali Fayad - quien llegó al poder impulsado por la coalición entre los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD), Nueva Alianza y Compromiso por Puebla- realizó una intensa campaña en redes sociales para dar cuenta que corregía una obra mal hecha, realizada por un priista.
El edil comprometió que el Nodo Vial Atlixcáyotl concluirá antes de 3 de marzo próximo que es la fecha que fijó para renunciar al cargo en forma definitiva para competir por la sucesión de Rafael Moreno Valle.
Desde septiembre cuando inició la obra, obreros laboran día y noche con el fin de cumplir con esta meta.
El proyecto consiste en ampliar dos carriles el acceso que conduce a Circuito Juan Pablo Segundo a la Vía Atlixcáyotl para pasar de una capacidad de 1, 800 vehículos por hora a 3,800.