Las nuevas fotos del ‘Chapo’ en su ingreso al Altiplano

Joaquín el Chapo Guzmán Loera fue fichado por segunda ocasión en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 1 del Altiplano en el Estado de México, tras su recaptura el pasado 8 de enero en Los Mochis, Sinaloa.
En las fotografías, cedidas por el penal del Altiplano, el líder del cártel de Sinaloa luce rapado, sin bigote y con el uniforme del penal portando la ficha signaléctica del Cefereso 1 y el número de reo 3870.
El número de reo no coincide con el que aparece en la ficha signaléctica del 22 de febrero de 2014, la primera vez que ingresó al penal del Altiplano, en la que portaba el número 3578.
Estas nuevas imágenes contrastan con las primeras fotos difundidas del Chapo a través de redes sociales, tras el operativo de su recaptura el viernes, en las que luce el cabello crecido, bigote, una playera sin mangas y desaliñado.
Incluso con el video y foto difundidos por la revista Rolling Stone el fin de semana, de una entrevista al capo cuando estaba prófugo en octubre pasado.
Horas después ese mismo día, al ser presentado ante los medios para ser trasladado al Altiplano, Joaquín Guzmán lucía limpio, con una playera azul y pantalón deportivo del mismo color.
Guzmán Loera fue recapturado por las autoridades mexicanas el pasado viernes en un operativo en Los Mochis, Sinaloa, a casi seis meses de su fuga del penal de máxima seguridad del Altiplano.
El narcotraficante es acusado de varios delitos por las autoridades mexicanas; sin embargo, de acuerdo con el artículo 154 del Código Penal Federal, el preso que se fuge sin violencia de algún centro penitenciario del país, no recibirá ninguna pena de prisión.
A pesar de ello, Guzmán Loera tiene pendientes dos órdenes de extradición hechas por las instituciones en Estados Unidos quien en repetidas ocasiones han externado su preocupación que las cárceles mexicanas tengan la capacidad de resguardar al capo y evitar otra nueva fuga.
La Procuraduría General de la República (PGR) informó el domingo pasado que en el Altiplano se ejecutaron dos órdenes de detención formal con fines de extradición emitidas contra Guzmán Loera.
Lee: El proceso para extraditar al 'Chapo' durará 'hasta 5 años'
El líder del cártel de Sinaloa ha solicitado varios amparos para impedir su extradición.
La PGR también informó el fin de semana pasado que mantendrá una estricta vigilancia de los procedimientos y será respetuosa de las determinaciones de las autoridades correspondientes.