El comercio en China baja menos de lo esperado en diciembre

El comercio en China se frenó en diciembre, pero mucho menos de lo esperado, con un dato de exportaciones que superó a muchos de sus rivales regionales después de que el país permitiese al yuan depreciarse con fuerza, lo que desató el temor a una guerra de divisas en las economías de Asia dependientes del comercio.
"El dato comercial apoya nuestra opinión de que a pesar de las turbulencias en los mercados financieros chinos, no ha habido un gran deterioro en su economía en los últimos meses", dijo Daniel Martin, economista experto en Asia de Capital Economics, en una nota.
Lee: China, con pocas respuestas ante presiones monetarias
Las exportaciones del país que más comercia del mundo bajaron 1.4% interanual, según datos de la Administración General de Aduanas, mucho menos que la previsión de Reuters de una caída de 8% y moderándose desde la bajada de 6.8% de noviembre.
También superaron las exportaciones de países vecinos como Taiwán y Corea del Sur, dijeron analista, y se produjeron en plena debilidad de la demanda en el extranjero.
Las importaciones de diciembre bajaron 7.6%, retrocediendo por 14° mes consecutivo, pero no tanto como se temía, posiblemente debido a que las fábricas se han abastecido de crudo, hierro y otras materias primas mientras los precios de las materias primas siguen bajando.
Lee: Starbucks abrirá 2,500 tiendas en China pese a turbulencias