Publicidad
Publicidad

Peña va a Oriente Medio en busca de inversiones energéticas

El mandatario mexicano se ausentará nueve días del país para realizar una gira; cancela su presencia en la ceremonia de cambio de poder en Guatemala.
mié 13 enero 2016 12:25 PM
El presidente Peña Nieto se reunió en noviembre pasado con el Emir de Qatar en Palacio Nacional (Foto: Presidencia)
Peña Nieto y Emir de Qatar (Foto: Presidencia)

El presidente Enrique Peña Nieto realizará visitas de Estado a Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait y Qatar en busca de inversiones energéticas para el país.

El mandatario estará fuera del país del 15 al 23 de enero, para tener diversos encuentros con autoridades y empresarios de esos países, además de asistir al Foro Económico Mundial (WEF) en Davos, Suiza.

El subsecretario de Enlace Legislativo y Acuerdos Políticos de la Secretaría de Gobernación (Segob), Felipe Solís Acero, envió este miércoles a la Mesa Directiva de la Comisión Permanente del Congreso la solicitud de permiso para que Peña Nieto pueda ausentarse, misma que aprobaron los legisladores con 35 votos a favor, uno en contra y una abstención.

El funcionario señala que las vistas de Estado a la Península Arábiga tienen una gran importancia económica y política, pues buscan promover la atracción de inversiones y expandir los lazos económicos que favorezcan el crecimiento, la productividad y la prosperidad de México.

En cada visita, se detalla, se llevarán a cabo foros de negocios, “lo que contribuirá a posicionar a México en estos mercados, promover la inversión e incrementar los intercambios comerciales”.

Además, se informa que se suscribirán cerca de 60 nuevos instrumentos bilaterales en materia económica, comercial, energética, educativa, cultural, deporte, extradición, entre otros.

Publicidad

“Los países del Golfo tienen gran importancia geoestratégica y un enorme potencial económico y de cooperación con México, pues concentran importantes recursos energéticos (65 por ciento de las reservas probadas de petróleo y 40 por ciento de las reservas de gas natural) y cuentan con algunos de los fondos soberanos más grandes del mundo (instrumento de inversión respaldado en su petróleo)”, se resalta en el oficio.

Sobre esto, la dependencia indica que el Abu Dhabi Investment Authority (ADIA) es el fondo soberano más grande del Medio Oriente y administra 773,000 millones en activos.

Saudi Arabian Monetary Agency (SAMA) tiene recursos por 757,000 millones; mientras que los recursos de la Kuwait Investment Authority (KIA) ascienden a 548,000 millones y el Qatar Investment Authority (QIA) administra 256,000 millones, todos en dólares.

La Presidencia resaltó que es la primera vez que un mandatario mexicano visitará Emiratos Árabes Unidos y Qatar desde el establecimiento de relaciones diplomáticas en 1975, y que es la primera visita de un presidente mexicano a Arabia Saudita y Kuwait en poco más de 40 años.

En el marco del Foro Económico Mundial, se contempla que el presidente Peña Nieto tenga una reunión con el mandatario de Argentina, Mauricio Macri.

No estará con Jimmy Morales

El presidente Peña Nieto también dio aviso al Congreso de la cancelación de su participación en la toma de protesta del nuevo mandatario de Guatemala, Jimmy Morales .

Peña Nieto acudiría este jueves 14 de enero para atender la invitación a la ceremonia de transmisión de mando del presidente saliente, Alejandro Maldonado, a Morales, el excómico que en octubre del 2015 ganó en segunda vuelta las elecciones de su país.

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad