Compañías esperan vender más en 2016: Pulso 500

Al término del cuarto trimestre del 2015, la situación y la perspectiva de las empresas de las 500 empresas de la Revista Expansión mejoró apoyada principalmente en la inversión y la generación de empleos. Pese a que el costo y el acceso al financiamiento continúa representando un freno para los ejecutivos, se muestran optimistas sobre el desempeño de sus compañías en el corto y largo plazo.
En el corto plazo, la evaluación de los CEO para la Situación económica y financiera de su empresa pasó de 55.7 a 63.0 puntos, un aumento de 11.59% en su comparación anual.
En el largo plazo (comparado con el año anterior), pasó de 56.1 a 60.3 unidades, un incremento de 6.97%. En ambos casos, la estimación también se eleva comparada contra el trimestre inmediato anterior.
Al detallar los principales logros alcanzados en 2015, la Presidencia de la República informó que en los primeros dos años y medio de esta administración, se han recibido más de 82,700 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa (IED), monto 38% superior a los datos comparables con el mismo periodo de la administración pasada.
También destacó que durante 2015, México demostró su capacidad para crecer y generar empleo, ya que hoy es el país que más crece en América Latina. En los primeros 11 meses de 2015 se crearon 948,000 empleos formales, 231,000 más que el promedio de los últimos diez años.
Pulso Expansión 500 es un indicador de confianza que se aplica a los CEO de “Las 500 empresas más importantes de México” de la revista Expansión. El índice es trimestral, siendo el último el correspondiente al periodo octubre-diciembre de 2015.
La medición se realiza sobre una base de 0 a 100 unidades, donde 100 indica que la situación está Mucho Mejor, 75 Mejor, 50 Igual, 25 Peor y 0 Mucho Peor.
Panorama alentador
Pese a los obstáculos que han observado desde el tercer trimestre de 2015 en cuanto al costo y acceso al financiamiento, para los CEO existen condiciones favorables en 2016 de aumentar sus Ventas, Utilidades y Número de Empleados.
La evaluación de los directivos para el segmento Costo y acceso a financiamiento cayó en el corto plazo de 54.3 a 52.3 puntos, en tanto, en el largo plazo bajó de 50.7 a 50.0 unidades.
En el apartado sobre la Inversión en capital fijo, aún y cuando avanza en comparación con el año pasado, en el pronóstico para los siguientes 12 meses retrocede de los 58.2 puntos a 53.1 unidades, comparado con el sondeo anterior.
Luis Robles, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), expresó la confianza del gremio de que, al final del presente sexenio, el crédito llegue a representar 40% del Producto Interno Bruto (PIB), tal y como lo planteó el gobierno federal en su Plan Nacional de Desarrollo (PND).
En los últimos años, a excepción del 2014, la cartera de crédito de la banca ha repuntado a doble dígito. Para el 2015 se estima un alza de alrededor de 15% y para el 2016, una cifra similar, indicó Robles.
Más ventas
El Pulso 500s del último trimestre de 2015 revela que los directivos auguran un buen año para sus empresas. El segmento Ventas, fue el que mostró el mejor puntaje. El indicador pasó en el corto plazo de 60.7 a 71.1 puntos, en tanto, en el largo plazo pasó de 63.6 a 69.5 unidades.
El Número de empleados, también logró un importante avance, seguido de un mejor nivel para las Utilidades.
El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos Walther, destacó que hay señales que permiten anticipar la mejora en la economía, marcada por el fortalecimiento del mercado interno. Entre éstas sobresale el crecimiento del consumo privado, luego de permanecer estancado desde finales de 2013.
Las ventas minoristas de las grandes cadenas comerciales lograron reponerse durante el 2015 gracias a la mejora en el consumo, afirmó Vicente Yáñez Solloa, presidente de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicios y Departamentales (ANTAD).
“Presenciamos una recuperación del mercado interno, a pesar de los vaivenes externos, en el que las ventas han logrado reponerse y ganado participación”, agregó.
Pulso Expansión 500 se subdivide en tres grandes temas: a) Situación económica y financiera de su empresa; b) Ambiente económico y social del país; y c) Entorno económico, político y social global. Además de un apartado de temas políticos coyunturales.