25 hombres desaparecidos son localizados en Guerrero

Al menos 25 personas secuestradas en diversos hechos, fueron liberadas este viernes, de las cuales 16 son pobladores que desde el pasado sábado habían sido plagiados por un grupo criminal en el municipio de Arcelia, en la región de Tierra Caliente del estado de Guerrero, confirmaron autoridades estatales.
De acuerdo con el gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores, 21 personas, del sexo masculino, fueron localizadas por un camino que conecta a los municipios de Arcelia-Teloloapan.
"Venían caminando, los encontraron, no hubo un enfrentamiento, no hubo un rescate exactamente, sino que los liberaron (los criminales)", dijo el mandatario.
Astudillo Flores y el fiscal general, Xavier Olea, confirmaron que la liberación de las 21 personas ocurrió entre la 01:30 y 02:00 horas (local) de este viernes en una zona entre los municipios de Arcelia y Teloloapan.
El fiscal dijo este jueves que una división de los grupos criminales la Familia Michoacana o Guerreros Unidos eran los responsables de la desaparición de 22 personas, porque son los “únicos” que operan en esas zonas de la región de la Tierra Caliente del estado.
Cuatro maestros fueron rescatados
En el caso de los cinco maestros secuestrados el pasado lunes, el fiscal de Guerrero confirmó que cuatro de ellos fueron rescatados la tarde de este viernes. Sus captores habían pedido 15 millones de pesos por su liberación, 3 millones de pesos por cada uno.
Un quinto maestro murió desde el día en que fue secuestrado, informó Olea.
“Se pudieron rescatar nada más cuatro de los cinco maestros, parece ser que uno de ellos murió desde el primer día, no tienen idea de dónde está, la Policía Ministerial va a empezar el cuerpo del director, precisamente de la escuela, me dicen los maestros que estaba enfermo y probablemente murió”, dijo el fiscal.
El funcionario de Guerrero dijo que se llevó a los cuatro maestros a declarar ante el Ministerio Público de Arcelia y después se les llevó a descansar a sus viviendas.
Olea explicó que los maestros rescatados estaban en otro lugar secuestrados, y que “nunca vieron” a los 21 hombres que fueron dejados en libertad la mañana de este viernes.
Sin embargo, el fiscal indicó que por seguridad no puede dar a conocer el punto en donde fueron rescatados, así como más detalles de la operación que se desarrolló en la comunidad de San Francisco, perteneciente al municipio de San Miguel Totolapan.
Lee: "Me saqué la rifa del tigre" con la Fiscalía de Guerrero
“Los trajeron caminando por días”
De acuerdo con Astudillo el personal de la Fiscalía General revisó el estado de salud de las 21 personas quienes presentan laceraciones en sus pies, pues la mayoría no tenía zapatos.
"Están en el Ministerio Público de Arcelia, están vivos, cansados, lastimados de los pies, algunos sin zapatos y los trajeron caminando durante varios días, y es lo más importante, que están vivos", confirmó el gobernador.
Astudillo dijo que parte de esa liberación fue por la “presión” ante la “determinación” de los operativos de la Policía Ministerial, Policía Federal y el Ejército Mexicano.
Olea recalcó que las 21 personas están resguardadas. "Hasta ahorita no hay detenidos, nosotros vamos a seguir con las investigaciones, vamos a recabar las declaraciones de estos 21 muchachos, de estos 21 jóvenes”, indicó Xavier Olea.
Los familiares
Desde la madrugada que se liberó a las 21 personas plagiadas, los familiares arribaron al Ministerio Público donde policías ministeriales les permitieron el ingreso, divididos en tres grupos, para que pudieran identificar y ver a los jóvenes.
Por la noche del jueves, y previo a la localización de este grupo, aparecieron en distintos puntos de Arcelia mantas que fueron firmadas por “el pueblo de Arcelia” y en las que se pidió la intervención del “sr Pez” para lograr la ubicación y liberación de los secuestrados.
“Ahora más que nunca necesitamos de usted, como siempre ha visto por su gente, esperemos que esta vez no sea la esepción (sic)”, indicaba dicha manta, misma que fue retirada por las fuerzas de seguridad.
“Me dan ganas de llorar de la alegría”
El alcalde de Arcelia, Adolfo Torales Catalán, también llegó al Ministerio Público donde aseguró que las fuerzas de seguridad nunca detuvieron la búsqueda.
"Me dan ganas de llorar de la alegría, es la alegría de ver que gente totalmente humilde y de buen corazón esté libre (…) siempre confíe que estarían libres y vivos”, dijo.
De acuerdo con el edil, pidió a la población tener confianza en las autoridades ante esos hechos de violencia.
“Que se sientan seguros, que se sientan tranquilos no sólo por el rescate de estar personas porque la seguridad sigue”.
Añadió que esperará a que la Fiscalía Especial dé los detalles de las investigaciones sobre las 21 personas liberadas este viernes
Aunque sostuvo que ninguno se ve grave, pero si presentan golpes en el cuerpo, laceraciones en los pies y se encuentran cansados por la falta de alimento.