¿Frenarán los temores globales las alzas de la Fed?

La volatilidad global podría obligar a la Reserva Federal a pisar el freno este año.
La Fed elevó su tasa de interés clave en diciembre y proyecta que habrá cuatro alzas de tasas más en 2016.
Pero no tan rápido. Las acciones estadounidenses están sintiendo náuseas a causa de la desaceleración económica mundial y la caída de los precios del petróleo.
El Dow Jones cayó 250 puntos o más en cinco ocasiones en los primeros 10 días de operación de este año. El S&P 500 cayó 8% en dos semanas y el Nasdaq perdió 10% en ese tiempo. Los tres índices están en una corrección; un 10% desde sus máximos más recientes.
Muchos en Wall Street creen que solo habrá dos aumentos de tasas este año.
“Dudamos que la Fed vaya a elevar la tasa de fondos federales cuatro veces este año”, dijo Ed Yardeni, jefe de estrategia de inversiones de Yardeni Research. Yardeni prevé solo un alza de tasas este año.
La Fed se reunirá esta semana, pero nadie espera que suba las tasas de nuevo en esa reunión. Pero podría elevar las tasas en su reunión de marzo.
Los aumentos de tasas son la manera de la Fed de decir que la economía de Estados Unidos luce saludable. Cuando las eleva menos o cambia su pronóstico, es una señal de que la Fed se siente menos segura acerca de la salud de la economía.
La Fed se preocupa por cómo se desempeñan los mercados estadounidenses, por lo menos en la medida en que las acciones impactan en la economía estadounidense. Y los miembros de su comité han visto esto antes. En agosto, las acciones estaban en una montaña rusa, lo cual provocó en parte que la Fed no subiera las tasas en septiembre.
La presidenta de la Fed, Janet Yellen , y sus colegas tratan de mirar más allá de la volatilidad a corto plazo, pero a veces no pueden ignorarla. Los precios del petróleo han caído a su punto más bajo en 12 años a 28 dólares por barril.
Los decrecientes precios del petróleo están manteniendo la inflación —una de las métricas clave de la Fed— por debajo del objetivo de Yellen. La Fed quiere que la inflación se mueva hacia el 2%, pero la inflación en noviembre solo alcanzó 0.5%, su marca más alta durante todo el año.
Los precios del petróleo no tienen que subir para que la Fed suba las tasas, dijo Yellen en diciembre.
“Todo lo que necesitan hacer es estabilizarse”, dijo ella.
Eso no ha sucedido hasta ahora. Lo peor es que cuando los precios del petróleo caen, las empresas de energía recortan sus gastos. Esos recortes de gastos perjudican el crecimiento económico estadounidense.
La economía de Estados Unidos probablemente no terminó con fuerza el 2015. La Fed de Atlanta proyecta que la economía creció 0.6% en el cuarto trimestre. Economistas de Barclays prevén un magro crecimiento de 0.3% entre octubre y diciembre.
Si se ubica dentro del rango de esas conjeturas, el crecimiento económico estará muy por detrás de la cifra del cuarto trimestre del año pasado de 2.1%.
Y eso es solo el comienzo de la lista de cosas que podrían frenar a la Fed. El dólar podría fortalecerse más a medida que monedas como la de China siguen perdiendo valor. La desaceleración mundial más amplia es otro factor importante, que posiblemente hará que la Fed ponga pausa a sus planes de alza de tasas.