Publicidad
Publicidad

La delegación de México, la más nutrida de AL en el WEF

El presidente de México Enrique Peña Nieto asiste al evento tras dos años de ausencia; Alberto Bello, director editorial de Grupo Expansión, asiste al foro internacional.
mar 19 enero 2016 02:35 PM
La presencia de Peña Nieto es esperada tras dos años de ausencia del presidente mexicano. (Foto: Getty Images)
La participación de la delegación mexicana en el Foro Económ

Unos 30 líderes, en su mayoría empresarios, pero también políticos y editores de medios de comunicación, conforman la delegación de México que participará en el Foro Económico Mundial de Davos que será inaugurado el miércoles.

Al grupo, compuesto por empresarios asiduos al foro, se unirá la delegación del presidente Enrique Peña Nieto, que llegará a la estación alpina suiza a finales de semana luego de dos años de ausencia en la cita.

En la lista de participantes mexicanos, comunicada a la prensa, figuran el presidente de Cinépolis, Alejandro Ramírez, quien copresidió el foro en ediciones anteriores, y el miércoles participará como panelista en una mesa redonda sobre América Latina.

Recomendamos: Foro Económico de Davos. Todo lo que necesitas saber

También participará el presidente ejecutivo de FEMSA, José Antonio Fernández, un asiduo del foro de Davos; y el presidente de América Móvil, Carlos M. Jarque, informaron fuentes del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés).

A la cita está prevista la asistencia del director ejecutivo del Grupo Salinas, Pedro Padilla, así como de los presidentes del grupo multimedia Lauman, Manuel Arroyo; de Alfa, Armando Garza; y el de la firma Coppel, Agustín Coppel.

Publicidad

En la parte institucional participarán el director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya, y el director de ProMéxico, Francisco N. González Díaz, entre otros.

Este año asiste por segunda edición consecutiva el director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Enrique Ochoa Reza, y el exgobernador del Banco de México, Guillermo Ortiz, un “fijo” en el foro, en el que participa desde hace años.

Entre los comunicadores mexicanos figuran Sergio Sarmiento, el columnista Carlos Mota, el director editorial del periódico El Financiero, Enrique Quintana, y el director editorial de Grupo Expansión, Alberto Bello .

Blog: Desde Davos

La participación mexicana es la más nutrida de toda América Latina, por delante de la de Brasil y Argentina, que vuelve este año con fuerza al foro en cuanto a número de asistentes y con el nuevo presidente del país, Mauricio Macri.

Bajo el título Gestionando la cuarta revolución industrial , el miércoles comenzará la edición anual del Foro Económico Mundial en la estación alpina de Davos.

El gran día para México será el viernes en el que el presidente mexicano Enrique Peña Nieto desarrollará la mayor parte de su agenda.

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad