La SCJN niega atraer amparo del ‘Chapo’ contra extradición

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó por "notoriamente improcedente" la solicitud de que el máximo tribunal atrajera el amparo para impedir la extradición de Joaquín El Chapo Guzmán Loera a Estados Unidos.
La SCJN “desechó la solicitud de facultad de atracción toda vez que no surge alguna de las hipótesis previstas en el artículo 107, fracciones V, inciso d) parte final, y VII, penúltimo párrafo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, las cuales se refieren expresamente a amparos directos y amparos en revisión”, indicó la corte en su resolución.
De acuerdo con el artículo, la Suprema Corte no puede ejercerla para emitir sentencia en juicios de amparo indirecto en primera instancia.
Recomendamos: El proceso para extraditar al 'Chapo' durará "hasta 5 años"
El recurso fue presentado por José Luis González Meza, presidente de la Comisión de Derechos Humanos Gral. Lázaro Cárdenas del Río A.C., representante del Chapo en sus amparos para evitar la extradición y quien presentó constancias que la Corte no consideró indispensables para sustentar el amparo.
Guzmán Loera tiene pendientes dos órdenes de extradición a Estados Unidos por los delitos de asociación delictuosa para importar y poseer con la intención de distribuir cocaína, asociación delictuosa, delincuencia organizada, contra la salud, lavado de dinero, homicidio y posesión de armas de fuego, entre otros.
Lee: México inicia el proceso de extradición del 'Chapo' a EU
El líder del Cártel de Sinaloa ha interpuesto amparos, incluso cuando estaba prófugo de la justicia mexicana, para evitar ser llevado a territorio estadounidense.
La Procuraduría General de la República (PGR) declaró a una horas de su recaptura, el pasado 8 de enero en Los Mochis, Sinaloa, que cooperaría con las autoridades de Estados Unidos para que el capo fuera extraditado luego de que jueces de distrito emitan la opinión jurídica respectiva.