El dólar, Tajamar y Suburbia, en las gráficas de la semana
Rumbo a los 20 pesos
El dólar rompió esta semana la barrera de los 19 pesos en un camino ascendente que puede llevar su cotización a 20 pesos por unidad.
El presidente Enrique Peña Nieto recalcó que el precio del dólar no está vinculado con el desempeño de la economía mexicana . El billete verde se ha apreciado principalmente por la debilidad de los precios del petróleo, la desaceleración de la economía china y la especulación . Analistas estiman que después de llegar a los 20 pesos por unidad, el dólar puede regresar a cotizar entre 17 y 18 pesos .
Mientras tanto, checa algunas recomendaciones para enfrentar la debilidad del peso .
Nuevos mínimos
El exceso de oferta, la debilidad de China y el regreso de Irán al panorama petrólero mundial siguen derrumbando el crudo. El precio internacional del Brent y el West Texas Intermediate rozaron esta semana mínimos de 12 años, mientras que la mezcla mexicana rompió el piso de los 19 dólares por barril.
El presidente Enrique Peña Nieto dijo en el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, que la caída de los petroprecios no frenará la reforma energética en México.
Suburbia, en venta
Luego de años de especulaciones, esta semana Walmart de México inició el proceso para poner en venta las tiendas Suburbia . La decisión forma parte de la estrategia mundial de la empresa para enfocarse en su negocio de ventas al menudeo.
Suburbia, que en 2014 representó el 3.5% de las ventas de Walmart de México, podría atraer la atención de empresas departamentales como Liverpool y Coppel , dicen analistas.
Polémica por Tajamar
Casi 50 hectáreas de manglar fueron taladas en Cancún para desarrollar el proyecto inmobiliario Malecón Tajamar. La destrucción, auspiciada por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), desató una polémica a nivel internacional . El gobierno de Quintana Roo, encabezado por Roberto Borge, asegura que la tala y desmonte se realizó con todos los permisos correspondientes, aunque grupos ambientalistas acusan a las autoridades de no haber salvaguardado a la fauna del lugar.
Los manglares son el ecosistema más amenazado en México, con más del 46% de pérdida total.
Vuelta a la élite
Luego de dos años, México regresó a la lista de los 10 países más atractivos para invertir , según la percepción de los CEO globales. El país obtuvo 5% de las intenciones para invertir, según una encuesta de PwC.