Publicidad
Publicidad

PGR acelera la extradición del ‘Chapo’ Guzmán, asegura Peña

Se trata de un procedimiento que también involucra al poder judicial, dijo el presidente en Davos; señala que ‘de lo que se trata hoy es de establecer mayores controles’ sobre la corrupción.
vie 22 enero 2016 09:19 AM
Joaquín 'el Chapo' Guzmán fue captura el 8 de enero pasado. (Foto: Reuters/archivo)
Chapo Guzmán (Foto: Reuters/archivo)

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, aseguró este viernes que la Procuraduría General de su país está trabajando para acelerar la extradición del narcotraficante Joaquín "el Chapo" Guzmán a Estados Unidos.

"La indicación a la Procuraduría es acelerar el trabajo para lograr lo más pronto posible la extradición de este delincuente", declaró el mandatario en una intervención en el Foro Económico Mundial que se celebra en la localidad helvética de Davos.

El presidente de México, que precisó que se trata de un procedimiento que también involucra al poder judicial, elogió a las instituciones de seguridad de su país por la recaptura del "Chapo" Guzmán , después "del momento difícil y de tensión" que provocó su fuga.

Lee: La SCJN niega atraer amparo del 'Chapo' contra extradición

El narcotraficante, que estaba preso en el penal de máxima seguridad del Altiplano desde enero de 2014, se escapó de esa cárcel en julio de 2015 y allí fue ingresado de nuevo este mes tras ser recapturado en Sinaloa, su estado natal.

Durante su participación en una charla durante el Foro de Davos, Peña Nieto abordó el problema de la corrupción, señalando que las medidas puestas en marcha en México para luchar contra ella buscan "domar y controlar esta condición humana".

Publicidad

Lee: Diputada ligada al 'Chapo' sale en calidad de indiciada

Subrayó que, contrariamente a lo que pensaba antes, "no es un tema cultural... es un tema de condición humana y de lo que se trata hoy es de establecer mayores controles", a través de los sistemas nacionales de anticorrupción y de transparencia, entre otros.

El presidente de México consideró que otra manera de enfrentar el problema es teniendo gobiernos abiertos, que son transparentes en su actuación y en sus gastos.

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad