Una tormenta de invierno azota al este de Estados Unidos

Una supertormenta sepulta la costa este de EU

La prioridad es limpiar

Trasladarse a como dé lugar

Sin transporte

Lucha del más fuerte

La tempestad aún continúa

Washington bajo nieve

Nueva York invernal

El parque bajo nieve

Desde el espacio

Diversión

Desde el espacio

A buen resguardo

Alerta generalizada

Condiciones peligrosas

Piden extremar precauciones

Estragos por el clima
Una enorme tormenta de invierno ha paralizado a la Costa Este de Estados Unidos este sábado, lo que llevó a las autoridades a realizar medidas de emrgencia como prohibir el uso de las carreteras de la zona.
El fenómeno meteorológico cubrió a los suburbios de Washington D.C. con 58 centímetros de nieve este sábado al dirigirse hacia Filadelfia y Nueva York, paralizando el transporte en la Costa Este estadounidense.
Casi 4,300 vuelos fueron cancelados este sábado, en su mayoría en aeropuertos de Nueva York, Filadelfia y Washington, según el sitio FlightAware.com.
Al menos 10 estados declararon emergencias climáticas: Kentucky, Virginia, Pensilvania, Maryland, Tennessee, Georgia, Delaware, Carolina del Norte, Nueva York y Nueva Jersey. Fuertes vientos azotaron la región, alcanzando los 112 kilómetros por hora en la noche del viernes, dijo Greg Gallina, del Servicio Nacional de Meteorología.
Lee: 75 millones en la ruta de la tormenta invernal histórica
Nueva York sufrió una intensa nevada este sábado, aunque la tormenta se extenderá hasta el domingo. Al menos ocho personas murieron en accidentes automovilísticos en Carolina del Norte, Kentucky y Tennessee.
La peor parte parece haber pasado para Washington, aunque se espera que siguiera cayendo nieve hasta la última hora del sábado. La mayor acumulación de nieve se registró en Poolesville, Maryland, al norte de la capital, con 58 centímetros.
"Se está convirtiendo en una de las cinco tormentas más grandes" registradas, dijo Gallina.
Muchas tiendas se quedaron sin provisiones pues los habitantes compraron alimentos, agua y vino en grandes cantidades, preparándose para pasar el fin de semana en su casa. La autoridad de tránsito metropolitano de Washington suspendió sus operaciones hasta el domingo.
Nueva York
Durante la mañana de este sábado, una capa de nieve de 29 centímetros cubría Central Park, dijo el alcalde Bill de Blassio en una conferencia de prensa.
La tormenta viene acompañada de rachas de vientos de más de 80 km/h.
El Servicio Meteorológico Nacional aumentó a entre 50 y 63 centímetros su estimación sobre la cantidad de nieve que caerá sobre Nueva York. Su pronóstico anterior era de entre 30 y 45 centímetros.
"Esta será probablemente una de las peores tormentas de nieve de la historia de la ciudad", estimó el alcalde.
Lo más fuerte de la nevada es esperado para las primeras horas de la noche del sábado, según el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo.
Las autoridades declararon el estado de urgencia para todo el estado de Nueva York y para su principal ciudad. Los puentes y túneles hacia la ciudad cerrarán desde el sábado por la tarde debido a las condiciones climáticas.
La alcaldía neoyorkina pidió a la población no salir de casa. "Consideramos seriamente prohibir toda la circulación" en las rutas, dijo Di Blassio.
El servicio de autobuses de Nueva York está suspendido, así como el metro. Los tres aeropuertos de la región (John F. Kennedy, LaGuardia y Newark, en Nueva Jersey) no registraban despegues ni aterrizajes desde las primeras horas del sábado.
Por otra parte, oleajes de 2.7 metros se registraron la mañana del sábado en una localidad costera de Nueva Jersey, un poco mayor que la causada por el súper huracán Sandy en el 2012. En Lewes, una ciudad de Delaware, se registraron olas de 2.82 metros, mayor que el récord de 2.8 metros de marzo de 1962.
Las islas del condado del Atlántico experimentaban inundaciones significativas por el oleaje, dijo Linda Gilmore, encargada de comunicación pública del condado, que afectaban a Atlantic City y al menos otras cuatro localidades. Agregó que el riesgo sería más grave con el aumento de la marea hasta el domingo por la mañana.
Con información de Reuters y AFP.