México cierra 2015 con más desempleo y menos informalidad

México cerró 2015 con un aumento en su tasa anual de desempleo, pero con una baja en la informalidad, según datos desestacionalizados del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
La Tasa de Desocupación respecto a la Población Económicamente Activa (PEA) en diciembre fue de 4.4%, 0.2 puntos porcentuales más respecto al 4.2% del mismo mes de 2014, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo que levanta el instituto en todo el país.
Sin embargo, en todo 2015 la tasa de desempleo promedio anual fue de 4.4%, lo que implicó la tasa más baja de los últimos 7 años, de acuerdo con cifras del INEGI.
Esta tasa registra una tendencia a la baja, toda vez que en 2009 el desempleo promedio anual fue de 5.3%, un año después se mantuvo igual, mientras que en 2011 bajó a 5.2%, en 2012 a 4.9% e igual cifra en 2013, y en 2014 bajó a 4.8%.
Informalidad
La Tasa de Informalidad Laboral —que incluye micronegocios no registrados y otras modalidades como los ocupados por cuenta propia en la agricultura de subsistencia, así como a trabajadores que laboran sin seguridad social— se ubicó en 57.7%, 0.4 puntos porcentuales menos respecto a diciembre de 2014.
Mientras que la Tasa de Ocupación en el Sector Informal —que considera a todos aquellos que trabajan en sitios operados sin registros contables y que funcionan a partir de recursos del hogar sin constituirse como una empresa— se ubicó en 27.5%, 0.5 puntos porcentuales menos respecto a diciembre de 2014.
Comparación mensual
La Tasa de Desempleo subió también a 4.4%, 0.2 puntos porcentuales más respecto a noviembre.
Mientras que la Tasa de Informalidad Laboral se redujo en 0.8 puntos porcentuales frente al mes previo, y la Tasa de Ocupación en el Sector Informal bajó 0.4 puntos porcentuales menos respecto al mes anterior.
Con información de Notimex