¿Vas a visitar zonas nevadas? Aquí cinco recomendaciones

Las recientes nevadas registradas en la zona montañosa del Nevado de Toluca, Pico de Orizaba y Cofre de Perote, son el pretexto perfecto para aprovechar estos días de asueto.
Lee: Lluvias, nevadas y frío: el clima para el puente vacacional
Te damos cinco recomendaciones para evitar accidentes y disfrutar al máximo tu experiencia.
1. Lleva ropa y equipo adecuados: Las zonas nevadas registran bajas temperaturas, por lo que ir abrigado es indispensable para evitar casos de hipotermia o enfermedades posteriores. También es necesario equipo especializado para montañismo si piensas escalar a las zonas altas.
2. Respetar indicaciones y señalamientos: Evita salirte de los senderos marcados o explorar zonas restringidas. La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) en coordinación con la Policía Estatal y Protección Civil Regional, han puesto en marcha un dispositivo de seguridad con el fin de organizar la entrada a las zonas montañosas, sigue las indicaciones del personal.
3. No llevarse flora o fauna del lugar: Los animales o vegetación que encuentres en el camino deben permanecer en el lugar. Muchas zonas del Nevado de Toluca, Pico de Orizaba y Cofre de Perote son parte de reservas naturales, por lo que las autoridades vigilan que nadie se lleve especímenes del lugar.
4. Acude en buen estado de salud: No se recomienda llevar bebés ni personas de la tercera edad o con problemas cardíacos ya que la altura puede afectarlos de manera severa.
5. Revisa las condiciones de cada lugar:
- En el caso del Nevado de Toluca, se ha registrado la presencia de más 50,000 visitantes y 10,000 automóviles en fines de semana, así que toma precauciones.
- El Parque Nacional Cofre de Perote permite el ingreso de 300 vehículos por día y el acceso a pie es libre. El horario recomendado es de 8:00 de la mañana a 15:00 horas para cerrar el acceso a las 17:00 horas.