Los productos que hacen más inclinada la cuesta de enero

La cuesta de enero terminó y la pendiente se hizo más pronunciada al menos en términos de inflación, pues los precios al consumidor en México subieron 0.38% el mes pasado para ubicarse a tasa anual en 2.61%.
La inflación anualizada en enero rompió una racha de ocho meses de tasas anuales en mínimos históricos , de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Entre los productos que acentuaron subir la cuesta están la cebolla, la calabacita y el gas LP doméstico.
Estos son los productos y servicios que más subieron el mes pasado, tanto en su comparación frente al periodo previos como en su comparación anual.
Lo que más subió mes contra mes
Producto/Servicio
|
Variación porcentual (Ene-2016/Dic-2015)
|
1. Calabacita
|
42.75
|
2. Cebolla
|
36.46
|
3. Pepino
|
23.48
|
4. Plátanos
|
18.61
|
5. Mantequilla
|
3.26
|
6. Gas LP
|
2.74
|
7. Derecho por el suministro de agua
|
2.72
|
8. Camarón
|
2.13
|
9. Pescado
|
1.10
|
10. Colegiatura Universidad
|
1.01
|
Lo que más subió a tasa anual
Producto/Servicio
|
Variación porcentual (Ene-2016/Ene-2015)
|
1. Cebolla
|
74.76
|
2. Pepino
|
62.51
|
3. Calabacita
|
35.85
|
4. Ejotes
|
20.70
|
5. Durazno
|
13.02
|
6. Legumbres secas
|
12.33
|
7. Plátanos
|
11.26
|
8. Vísceras de res
|
8.99
|
9. Pescado
|
8.47
|
10. Carne de res
|
7.37
|
Fuente: INEGI