La inflación en México se ubica en enero en 2.61% anual

Los precios al consumidor en México subieron 0.38% en enero y ubicaron la tasa anual en 2.61%, cifra con la que termina una racha de ocho meses de tasa anuales en mínimos históricos, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
El dato anualizado de enero es superior a lo previsto por analistas consultados por Reuters, quienes estimaron una tasa de 2.52%, mientras que Santander México previó que el avance sería de 2.51%.
La cifra de enero también es superior al 2.13% con el que cerró la inflación en 2015.
Aún así, la inflación de enero está dentro del objetivo del Banco de México, de 3% más/menos un punto porcentual.
Entre los productos y servicios que más bajaron están el transporte aéreo, el chile poblano, servicios turísticos en paquete, ropa de abrigo y el tomate verde.
En tanto, entre los que más subieron están la calabacita, la cebolla, los plátanos y el gas doméstico LP.
El índice subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la trayectoria de los precios porque elimina algunos productos de alta volatilidad, subió 0.19% respecto al periodo previo.
La inflación subyacente anual —la que vigila el Banco Central para sus decisiones de política monetaria— subió a 2.64%, según el instituto.
Mes
|
Inflación variación porcentual anual
|
Enero
|
2.61
|
Diciembre
|
2.13
|
Noviembre
|
2.21
|
Octubre
|
2.48
|
Septiembre
|
2.52
|
Agosto
|
2.59
|
Julio
|
2.74
|
Junio
|
2.87
|
Mayo
|
2.88
|
Fuente: INEGI