Wall Street corta racha negativa de cinco sesiones

Las acciones repuntaron este viernes en la Bolsa de Nueva York, cortando una racha bajista de cinco sesiones consecutivas, gracias a rebotes en sectores castigados recientemente, como el financiero y el de materias primas, entre otros, de acuerdo con Reuters.
El Dow Jones ganó 2.00% para cerrar en las 15,973.56 unidades; el índice S&P 500 registró ganancias de 1.95%, a 1,864.75 puntos, y el Nasdaq subió 0.39%, a 4,337.51 unidades, de acuerdo con CNNMoney.
Bolsa mexicana
El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), que agrupa a las 35 principales empresas de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), cerró con un alza de 0.13%, a 42,416.44 unidades, de acuerdo con información de la BMV.
Las acciones del gigante de telecomunicaciones América Móvil subieron 1.94%, a 12.05 por unidad. La compañía del multimillonario Carlos Slim enfrenta a partir de marzo de este año una revisión por parte del regulador sectorial, para estudiar cómo han funcionado las medidas impuestas contra las firmas del conglomerado en México, y determinar si aumenta, disminuye o elimina las regulaciones sobre Telcel y Telmex.
Entre tanto, las acciones de la constructora mexicana ICA subieron 1.94% a 4.29 por papel.
Tipo de cambio
El peso mexicano recuperó terreno frente al dólar, sin embargo los principales determinantes de la debilidad del peso seguirán siendo los bajos precios del petróleo, la falta de estabilidad en los mercados de capitales y las noticias relacionadas con ajustes al gasto público de México, lo cual pone al peso en la mira de los inversionistas y favorece la especulación cambiaria, indicó Banco BASE en un reporte.
El dólar cerró a la venta en 19.21 pesos en ventanillas bancarias, 35 centavos menos respecto al cierre del jueves , y la compra se ubicó en 18.46 pesos, de acuerdo con datos de Banamex.
En el mercado interbancario, el dólar cerró en 18.9185 unidades, lo que significa para el peso una apreciación de 2.49% respecto al cierre previo cuando superó por primera vez el nivel de los 19 dólares, según datos del Banco de México (Banxico