El Tribunal electoral absuelve al Verde por tuits de famosos

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación declaró que el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) no violó la veda electoral durante los comicios del 7 de junio, cuando algunas celebridades y deportistas mexicanos pronunciaron su apoyo a través de redes sociales.
Los magistrados consideraron que los mensajes emitidos por 31 personalidades , entre las que se encuentran Gloria Trevi, Araceli Arámbula, Andrea Legarreta, Miguel el Piojo Herrera y Julio César Chávez, se enmarcan dentro de su derecho de libertad de expresión, además de que no existen pruebas que fueran adquiridos , como lo denunció Morena.
Leer: Me ofrecieron $200,000 por tres tuits, denunciaron conductores
De acuerdo con el proyecto aprobado, las redes sociales son espacios de plena libertad por lo que ante su falta de regulación, restringir su uso “es un recurso desproporcionado si con ello se hace nugatorio el derecho constitucional de libertad de expresión. Esto es, que se quiera sacrificar o desaparecerlo en su totalidad”, indicó el TEPJF.
Gabriela Villafuerte, magistrada ponente del caso, indicó que en la Sala Especializada “no tenemos dato que revele alguna otra situación, obviamente se alega que fueron adquiridos estos mensajes, pero también para determinar una existencia o de una eventual violación tendríamos que tener pruebas".
Recomendamos: Una canción le da una 'refriega' a famosos que tuitearon para el Verde
El presidente de la Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Clicerio Coello Garcés, dijo que las expresiones difundidas se hicieron en el contexto de su libertad de expresión y “no tenemos dato que revele alguna otra situación”.
Lee: 4,000 mdp para partidos políticos: ¿cuánto toca a cada uno?
El Partido de la Revolución Democrática (PRD) señaló que con la decisión del tribunal le resta credibilidad y pone en riesgo el sistema democrático del país.
Con la exoneración del PVEM y de diversas personalidades del medio artístico y deportivo que difundieron mensajes masivos a favor de ese instituto político durante la veda electoral de las pasadas elecciones, el TEPJF pierde credibilidad ante los ojos de la ciudadanía, señaló el presidente del Consejo Nacional del PRD, Ángel Ávila Romero.
Lamentó la resolución de los magistrados, ya que no se respetó el periodo de reflexión de los ciudadanos para la emisión de su voto.
“El Tribunal Electoral perdió credibilidad ante los ojos de la ciudadanía, pues debió imponerse una sanción ejemplar tanto al partido como a los artistas y deportistas que difundieron mensajes de manera masiva durante los tres días previos y en plena jornada comicial”, expresó Ávila Romero.