Desplome de petroprecios pega a cuentas externas de México

México amplió en 2015 el déficit en su cuenta corriente por el desplome en el valor de sus exportaciones petroleras y el estancamiento en el envío de otros bienes al exterior, en medio de una severa depreciación de la moneda.
El déficit en cuenta corriente de la balanza de pagos fue de 32,381 millones de dólares (mdp) el año pasado, equivalente al 2.8% del Producto Interno Bruto (PIB), informó el jueves el Banco de México.
El resultado superó el saldo negativo de 1.9% de 2014 y fue un poco más abultado que el 2.6% del PIB estimado para 2015 por la entidad monetaria hasta hace algunos meses.
"Las exportaciones manufactureras de México exhibieron un estancamiento en 2015, a pesar de la depreciación del tipo de cambio real del peso frente al dólar", dijo el reporte del Banco Central.
"Por su parte, las exportaciones petroleras mostraron una trayectoria decreciente, resultado de una disminución en el precio de la mezcla mexicana de exportación, al tiempo que el volumen exportado no registró una clara recuperación", agregó.
El precio promedio de la mezcla mexicana de crudo en 2015 fue de 43.29 dólares por barril, la mitad de los 85.48 dólares el barril del año previo, de acuerdo con datos oficiales.
En tanto, las exportaciones petroleras promediaron 1.172 millones de barriles diarios en 2015, apenas encima de los 1.142 millones de barriles diarios de 2014.
Por su parte, el peso se ha depreciado alrededor de 5% en lo que va del año, lo que se suma a una caída del 17% en el 2015, golpeado por la baja en los precios del crudo y por el aumento en la tasas de interés de Estados Unidos.