“Las funciones esenciales de acuerdo con la Ley de la UIF son proteger, preservar, el sistema financiero nacional y la economía, conforme a la definición legal, no es una agencia del ministerio público, ni es tampoco comisaría de policía, no es tampoco una agencia de investigación judicial, ni es una oficina burocrática para autorizar ciertas actividades o dar ciertos servicios”, explicó Gómez Álvarez a diputados de la Comisión de Hacienda y Crédito Público en su comparecencia para tomar la titularidad de la UIF.
El nuevo titular de la UIF detalló que este organismo público comenzó a ser más conocido a partir de la llegada del nuevo gobierno que armó un entramado institucional para combatir la corrupción.
“Desde entonces una serie de instituciones, entre ellas la UIF cambió por completo, en vez de ser parte de las estructuras de la corrupción, se convirtió en uno de los instrumentos de combate a la propio corrupción, lo que generó su conocimiento, era poco conocida”, dijo.
Su perfil
“Cuál es el perfil del puesto, no es el que Acción Nacional decide, es el que la Ley dice, no solo la ley, también la norma de la autoridad administrativa. Se exige ser Licenciado en Economía yo soy Licenciado en Economía estudié en la Facultad de Economía de la UNAM”, contestó Gómez Alvarez al ser cuestionado sobre su perfil para ocupar el puesto por el diputado Carlos Valenzuela González el Partido Acción Nacional (PAN).
Agregó que Interrumpió sus estudios, los continuó en la cárcel y cuando salió terminó la carrera con otra generación.
“Fui profesor después de titularme, y jefe del Departamento de Difusión de la Facultad durante años, en el perfil quepo en la Ley, si en el PAN no quepo, nunca he cabido ahí, eso lo sé de sobra”, comentó el nuevo titular de la UIF.