“En el gobierno de la cuarta transformación se ha consolidado un buen sistema de ingresos, fundamental para no contratar deuda ni aumentar impuestos o crear nuevos; en la actualidad, permite subsidiar el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) en combustibles con el objetivo de no aumentar sus precios y así enfrentar la inflación, que en México es menor en comparación con Estados Unidos y países de Europa”, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador, durante la ceremonia de 25 años del SAT de este lunes.
Historia y datos del SAT
Te presentamos 10 datos para que conozcas más de la autoridad encargada de recaudar los ingresos que sostienen el funcionamiento del sector público.
1.- Su antecedente más remoto data del 8 de noviembre de 1821, cuando se expidió el Reglamento Provisional para el Gobierno Interior y Exterior de las Secretarías de Estado y del Despacho Universal, por medio del cual se creó la Secretaría de Estado y del Despacho de Hacienda, aun cuando desde el 25 de octubre de 1821 existía la Junta de Crédito Público.
2.- El SAT es la autoridad encargada de recaudar los recursos tributarios que la ley prevé. Tiene la misión de otorgar a los contribuyentes las herramientas necesarias para que cumplan sus obligaciones fiscales. Es un órgano desconcentrado, de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Busca promover el cumplimiento voluntario de la sociedad a través de procesos simples.
3.- El SAT inició funciones el 1 de julio de 1997, y su reglamento interior fue publicado el 30 de junio de ese mismo año, en el Diario Oficial de la Federación. En 2015 se publicó el Manual de Organización General del SAT que da a conocer su estructura y funciones. Tomás Ruiz Gonzalez fue su primer jefe, estuvo al frente de la institución del 1 de julio de 1997 al 25 de febrero de 1998.
4.- Alma Rosa Moreno Razo fue la primera mujer en ser titular del Servicio de Administración Tributaria, estuvo en este puesto desde el 7 de julio de 1999 a 22 de febrero de 2000. La segunda jefa fue Margarita Ríos Fajat, quien llegó recién tomó posesión el presidente López Obrador, su administración inició el 13 de diciembre de 2018 y terminó el 5 de diciembre de 2019. A la fecha, Raquel Buenrostro está al frente de la autoridad fiscal, entró el 15 de enero de 2020.