En en acumulado de enero a septiembre, las minusvalías son de 473,795 mdp. "2022 pinta como uno de los peores años del sistema pero nunca ha habido un año en que no haya meses con pérdidas", destacó el funcionario.
Pese a que los pronósticos de los analistas es que la economía global es que haya recesión en 2023, y una desaceleración este año para México, Pliego confía en que será un mejor año para el sistema.
La Consar recomendó a los trabajadores que no hicieran cambios de Afore ni el trámite de pensión debido a que podrían sufrir pérdidas.
Para el 2023, con la entrada en vigor de la reforma a la ley de pensiones, los patrones deberán incrementar las aportaciones al sistema, lo que les dará un ingreso de medio billón de pesos al año.
Así va México en el cuidado al medio ambiente.
— Expansión (@ExpansionMx) October 10, 2022
En este podcast hablamos sobre lo que han hecho algunas empresas para minimizar su impacto y qué debemos hacer para sumarnos a esta tendencia en los negocios.https://t.co/HZAsUUGnSxhttps://t.co/u2LNS2jK3q#CuéntameDeEconomía pic.twitter.com/vqIAjXldVU