El cumplimiento con esta obligación financiera contrasta con la desigualdad que hay, entre hombres y mujeres, tanto en términos salariales como en el acceso a los créditos Infonavit.
Para los créditos destinados a la adquisición de vivienda que fueron otorgados en 2015, el análisis del Infonavit reveló que:
El salario de los hombres es en promedio 18.8% mayor que el de las mujeres. Es decir, mientras los hombres ganan 16,380.50 pesos mensuales en promedio, las mujeres ganan 14.040.43 pesos al mes.
Además, únicamente 34.1% de los créditos fueron otorgados a mujeres y la edad promedio para ejercer un crédito es de 34.4 años para las mujeres y de 33.7 años para los hombres.
Y el monto promedio de crédito fue menor en el caso de las mujeres que en el de los hombres (283.4 mil pesos vs 311.2 mil pesos, respectivamente).
A pesar de estos datos, las mujeres son más cumplidoras de acuerdo con el análisis que involucró más de 381 mil créditos otorgados en 2015, con un seguimiento de su comportamiento hasta 2019, para evitar sesgos estadísticos ocasionados por el covid-19, durante 2020 y años posteriores.