Un ejemplo de esta integración es el sector automotriz: más de 40% de los componentes de los vehículos exportados por México provienen de Estados Unidos. Además, por cada dólar exportado por México a su vecino del norte, 65 centavos corresponden a insumos importados de dicho país. En contraste, en economías como la vietnamita, esta proporción es inferior a 10 centavos por dólar exportado.
Mencionó que el pasado jueves tuvo lugar la primera reunión de alto nivel entre autoridades de comercio de México y Estados Unidos. Este encuentro marcó el inicio de un diálogo fundamental para fortalecer la relación económica entre ambos países, consolidando la integración de sus economías y estableciendo las bases para futuras negociaciones.
La reunión se llevó a cabo con la participación del Secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, quien había sido recientemente ratificado en su cargo.
Ebrard destacó que en un gesto de prioridad hacia México, el encuentro se realizó el mismo día en que Lutnick asumía formalmente sus funciones, lo que subraya la importancia que el gobierno estadounidense otorga a la relación comercial con México.
Detalló que la conversación transcurrió en un ambiente cordial y constructivo, permitiendo a ambas partes exponer sus prioridades y preocupaciones respecto al comercio bilateral.
Como parte del seguimiento a este primer encuentro, se llevarán a cabo reuniones diarias durante la semana con el objetivo de intercambiar información y bases de datos que permitan analizar con mayor precisión la situación comercial actual. Estas reuniones contarán con la participación del Subsecretario de Comercio Exterior, Luis Rosendo Gutiérrez y un equipo técnico especializado.
Aún no se define la fecha exacta para la siguiente reunión formal, pero se prevé que las negociaciones continúen de manera constante en los próximos días.