Publicidad
Publicidad

Banxico entrega remanente de 18,000 mdp a Hacienda; 10% de lo estimado

El Banco de México (Banxico) reportó utilidades por 837,000 millones de pesos, de los cuales entregará 18,000 millones a la Federación para el pago de deuda.
lun 28 abril 2025 06:19 PM
remanentes-banxico
El 88% de los remanentes se destinaron al pago de amortizaciones de Banxico.

El Banco de México (Banxico) dará 18,000 millones de pesos en remanentes a la Secretaría de Hacienda; esta cifra es apenas 10% del monto que calculaban los analistas.

Banxico dio a conocer que el año pasado tuvo una utilidad de 836,766.8 millones de pesos y 88% de este monto se destinó a la amortización de pérdidas de ejercicios anteriores.

Publicidad

Un 9% de los remanentes que tuvo Banxico se destinaron a la creación de reservas. "La Junta de Gobierno aprobó incrementar el monto de la reserva de capital en 81,232.2 millones de pesos", destacó Banxico.

De esta manera, el 3% de los remanentes se entregará a la Secretaría de Hacienda.

Analistas de Citi México calcularon remanentes por 170,000 millones de pesos, mientras que Banamex tenía estimaciones de 110,000 millones de pesos.

El ex subgobernador de Banxico, Gerardo Esquivel, destacó en un texto reciente que en lo que va del siglo sólo ha habido remanentes en seis ocasiones: en 2002, 2003 y 2014 los remanentes fueron menores a 35,000 millones de pesos.

En 2008 el monto fue de 95,000 millones, de 239,000 millones en 2015 y de 321,000 millones por el ejercicio de 2016.

¿Qué son los remanentes?

Los remanentes de Banco de México son recursos que provienen del saldo positivo que resulta de las operaciones que hace el banco central.

En función de estos movimientos, se hace un corte al cierre del año y se entrega a la Tesorería de la Federación en abril.

Por ley, el 70% de este dinero transferido se usa para reducir la deuda pública, y el resto a fondos para contribuir a la estabilización financiera del país.

Los remanentes han sido el objeto de deseo del gobierno federal y una muestra de ello fue lo que ocurrió en 2021, durante el mandato de López Obrador, quien reprochó al gobierno que el banco central no dio el remanente cambiario para la compra de vacunas.

El entonces gobernador de Banxico, Alejandro Díaz de León, destacó la importancia de observar el procedimiento y los tiempos en materia de remanentes de operación del banco central previstos en su propia ley, negando con ello la entrega de dichos remanentes.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad