México evitó caer en recesión técnica al registrar un crecimiento marginal de 0.2% en los primeros tres meses de 2025, de acuerdo con la Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto Trimestral publicada por el Inegi.
México evita recesión técnica al crecer 0.2% en el primer trimestre de 2025

El avance, a tasa trimestral, se sustentó principalmente en el dinamismo del sector agropecuario, cuyas actividades primarias crecieron 8.1% en términos reales frente al trimestre inmediato anterior. Este repunte compensó la caída de 0.3% en las actividades secundarias, y la nula variación de las terciarias, que incluyen comercio y servicios.
En comparación anual, el PIB mostró un crecimiento de 0.6% entre enero y marzo de 2025. Las actividades primarias lideraron el avance con un alza de 6%, seguidas por las terciarias con un incremento de 1.3%. Por el contrario, las actividades secundarias reportaron una caída de 1.4%, reflejando la debilidad persistente en el sector industrial.
Con estos resultados, México elude una recesión técnica, que se define como dos trimestres consecutivos de contracción económica. Pues cabe recordar que en el cuarto trimestre de 2024, la economía de México se contrajo 0.6%, en su variación trimestral.
En el primer trimestre de 2025, y con cifras ajustadas por estacionalidad, los resultados de la Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto Trimestral #EOPIBT indican que el #PIB aumentó 0.2% en términos reales, a tasa trimestral. A tasa anual, la estimación oportuna presentó… pic.twitter.com/NUQo2XtqLK
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) April 30, 2025