Publicidad
Publicidad

El SAT potencia su rayo fiscalizador

En tan solo un año, el fisco logró elevar en 92 pesos el monto que recupera por cada peso invertido en actos de fiscalización, detallan cifras de Hacienda.
jue 15 mayo 2025 08:20 AM
El SAT potencia su rayo fiscalizador y logra mayor eficiencia: así lo logró
En enero-marzo de este año el SAT obtuvo 293.5 pesos por cada peso invertido en actos de fiscalización, 92 pesos más que en el mismo periodo del año pasado.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) potencia aún más su poder, al elevar el monto que recauda por cada peso que invierte en actos para la fiscalización, como auditorias, lo que también se reflejó en mayores saldos obtenidos en la recaudación por estos actos sin judicialización, durante el primer trimestre del año, de acuerdo con información de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Durante el periodo enero-marzo de 2024, cada peso invertido en los actos de fiscalización se multiplicó por 201.6 pesos, a través de la recuperación de cifras cobradas, mientras que en el mismo periodo de 2025 obtuvo 293.5 pesos por cada peso invertido, esto representó un incremento de 92 pesos, en un solo año. Este es el aumento más pronunciado del que se tiene registro comparando periodos iguales.

Publicidad

De acuerdo con Hacienda, la rentabilidad de la fiscalización permite comparar la inversión en actos de fiscalización contra la recuperación inmediata derivada de los propios actos. Esto es lo que le cuesta al SAT fiscalizar contra lo que recupera en el transcurso de las auditorías.

Especialistas refieren que la mayor fiscalización y eficiencia del SAT para el cobro de adeudos de los contribuyentes será una tendencia que predominará en el año, a falta de una reforma fiscal, además de la ralentización en la llegada de ingresos petroleros, y las presiones al gasto por gastos ineludibles como deuda y pensiones.

"Reforma fiscal no va a haber y dudo que la haya en los próximos años, porque es una tendencia que ya llevamos, seis años sin llevarla a cabo, y sin embargo la recaudación ha aumentado. Entonces no le veo caso, más bien se apretarán las tuercas y yo no lo digo, lo dice la propia autoridad hacendaria", comentó Guillermo Mendieta, integrante de la Comisión Técnica de Auditoría Fiscal del Colegio de Contadores Públicos de México (CCPM).

Desde el gobierno federal pasado, lo que busca el SAT con su Plan Maestro es reducir la evasión y la elusión fiscal. De tal forma que el gobierno no tenga que verse obligado a hacer una reforma fiscal en términos de incrementar las tasas de impuestos existentes, o crear nuevos impuestos o alguna medida que termine afectando a los contribuyentes cautivos, entonces también las revisiones para actos de fiscalización continuarán, explicó Diego Díaz, coordinador de Desarrollo Económico del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

"El gobierno ha optado por esta otra estrategia que hasta ahora creo que le ha dado resultados, porque sí hay un incremento muy importante de los ingresos del sector público federal, particularmente de los ingresos tributarios. Aquí el tema es que eventualmente esa estrategia tarde o temprano va a topar con pared", comentó Díaz.

En tanto, también se vio un incremento en el total del monto cobrado por actos de fiscalización sin judicialización, de enero a marzo de 2024 la recaudación por estos actos fue de 232,502 millones de pesos, y en el primer trimestre de este año reportó 316,705 millones, detalla la SHCP.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad