Publicidad
Publicidad

La inflación se acelera en la primera quincena de mayo y supera las expectativas

La inflación sorprendió al alza en mayo y rebasó lo esperado por el mercado, presionada por alimentos como el pollo y la carne.
jue 22 mayo 2025 07:05 AM
inflacion-primera-quincena-mayo-supera-expectativas-inegi
El pollo aumentó 8.96% en comparación con la última quincena de abril.

Durante la primera quincena de mayo de 2025, la inflación se aceleró 0.09% respecto a la quincena anterior, con lo cual la inflación general anual se ubicó en 4.22%, informó el Inegi. Destacan los incrementos en los precios del pollo y la carne, como resultado de las afectaciones de la gripe aviar.

El dato supera las expectativas de mercado. Un sondeo de Reuters anticipó una tasa interanual de un 4.01% y una disminución de la inflación en su comparación quincenal. Banco Base también pronosticó una reducción de 0.01% quincenal y un aumento de 4.12 anual.

De cualquier modo, el dato oficial muestra que el Índice Nacional de Precios al Consumidor superó el objetivo del Banco de México, el cual busca un rango de inflación de 3% anual, +/- un punto porcentual.

Publicidad

Este nivel representa una ligera disminución respecto al mismo periodo de 2024, cuando la inflación anual fue de 4.78 % y la inflación quincenal registró una baja de -0.21 %.

El índice de precios subyacente —que excluye productos con precios volátiles como agropecuarios, energéticos y tarifas del gobierno— subió 0.16% a tasa quincenal. Dentro de este componente, las mercancías aumentaron 0.13 %, mientras que los servicios se encarecieron 0.18 %.

A tasa anual, la inflación subyacente fue de 3.97 %, por debajo del 4.31 % registrado en la misma quincena del año pasado.

Por su parte, el índice no subyacente presentó una caída de -0.15 % quincenal, debido principalmente a una baja de 2.10 % en los precios de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno. Este descenso respondió a los ajustes por temporada cálida en las tarifas eléctricas de 11 ciudades del país. En contraste, los productos agropecuarios aumentaron 2.30 %.

En comparación anual, el componente no subyacente tuvo un incremento de 4.78 %, también por debajo del 6.27 % observado en mayo de 2024.

La gripe aviar dispara el precio del pollo

Entre los productos genéricos con mayor incidencia en el aumento de precios destacan el pollo, el jitomate, la vivienda propia, el cine y la carne de res. Por el contrario, los precios de la electricidad, el tequila y el limón registraron disminuciones que ayudaron a contener el alza general.

El pollo aumentó 8.96% a tasa quincenal, lo cual refleja las afectaciones de la gripe aviar en países como Brasil. La carne de res, un producto sustituto del pollo, también aumentó su precio en casi un punto porcentual. Cabe recordar que el gusano barrenador también afecta a algunos productores del sur de México. Además, destaca que el cine presentó un incremento de precios del 14% en comparación con la última semana de abril.

Publicidad

Tags

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad