Publicidad
Publicidad

Estas son las 5 mineras que más extraen oro en México; 4 son extranjeras

Los países productores lo extraen para generar empleos, atraer inversiones y recaudar impuestos en regiones mineras.
sáb 12 julio 2025 03:22 AM
Oro en México
Los inversionistas compran oro como refugio cuando hay crisis financieras, inflación o incertidumbre global.

México se mantiene como uno de los principales productores de oro a nivel mundial, ubicándose en el séptimo lugar del ranking global. A pesar de esta posición destacada, son en su mayoría empresas extranjeras las que lideran la extracción de este metal precioso en territorio nacional.

De acuerdo con el Anuario Estadístico de la Minería Mexicana 2024, el país sigue siendo un mercado estratégico para la industria minera internacional, debido a la riqueza de sus yacimientos y la alta rentabilidad de su explotación.

En esta nota te contamos cuáles son las cinco compañías que más oro extraen en México y en qué estados concentran sus operaciones.

Publicidad

Las mineras que más extraen oro en México

De acuerdo con el Anuario Estadístico de la Minería Mexicana , con cifras de 2023, estas son las cinco compañías que encabezaron la producción de oro en el país:

1. Torex Gold – Canadá

Esta empresa canadiense lideró la extracción de oro en México gracias a su unidad El Limón-Guajes, ubicada en el estado de Guerrero, de donde obtuvo 453 mil onzas del metal.

Según el ranking 2025 de Las 500 empresas más importantes de México , elaborado por Expansión, Torex Gold se ubica en el lugar 209, con ingresos netos por 20,447 millones de pesos.

2. Fresnillo plc – México

La empresa mexicana Fresnillo plc fue la segunda mayor productora, con 355 mil onzas extraídas de su unidad La Herradura, en Sonora.

En el mismo ranking, aparece en la posición 86, al reportar ingresos netos por 64,088 millones de pesos.

3. Alamos Gold – Canadá

La compañía canadiense ocupa el tercer lugar, con una producción de 212 mil onzas de oro en su unidad Mulatos, también ubicada en Sonora.

Se posiciona en el lugar 397 del ranking de Expansión, con ingresos netos de 6,543 millones de pesos.

4. Equinox Gold – Canadá

En cuarto sitio se encuentra Equinox Gold, que extrajo 159 mil onzas de oro desde su unidad Los Filos, situada en Guerrero.

Pese a su volumen de producción, esta empresa no figura en el listado de las 500 más importantes de México.

5. Newmont – Estados Unidos

La minera estadounidense Newmont se colocó en la quinta posición, con 143 mil onzas de oro extraídas en su unidad Peñasquito, en Zacatecas.

Ocupa el lugar 128 del ranking de Expansión, con ingresos netos por 42,557 millones de pesos.

Mineras oro México
México es uno de los países más atractivos para las mineras, especialmente por su oro.

Los países que más producen oro

México se posicionó en 2023 como el séptimo mayor productor de oro del mundo, con una extracción de 4.23 millones de onzas, de acuerdo con el Anuario Estadístico de la Minería Mexicana. El país se ubicó por encima de naciones como Indonesia, Sudáfrica y Uzbekistán.

Top 10 de la producción mundial de oro en 2023:

  • China – 13.05 millones de onzas
  • Australia – 10.93 millones
  • Rusia – 10.93 millones
  • Canadá – 7.05 millones
  • Estados Unidos – 6.00 millones
  • Kazajistán – 4.59 millones
  • México – 4.23 millones
  • Indonesia – 3.88 millones
  • Sudáfrica – 3.53 millones
  • Uzbekistán – 3.53 millones

¿A cuánto equivale una onza?

Una onza troy, que es la medida estándar para metales preciosos como el oro, equivale a 31.1035 gramos.

En otras palabras, los 4.23 millones de onzas que México produjo en 2023 representan más de 131 toneladas de oro. Para imaginarlo mejor: es como si se extrajera el peso de casi 90 autos compactos en oro puro. Esta cantidad consolida al país como un actor clave en el mercado global del oro.

Oro en el mundo
China es el mayor productor de oro en el mundo; México es el séptimo.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad