Publicidad
Publicidad

Casa Blanca: Países sin acuerdo comercial tendrán noticias de EU esta noche

"El equipo de comercio ha estado trabajando sin descanso para tratar de estar en correspondencia con tantos países como sea posible", dijo la portavoz Karoline Leavitt en la Casa Blanca.
jue 31 julio 2025 12:45 PM
casa-blanca-amenaza-con-abrir-puertas-infierno-carteles
Esta semana Estados Unidos designó como organizaciones "terroristas globales" a seis grupos mexicanos.

Los países que no han negociado un acuerdo comercial o no han recibido una carta arancelaria de la administración Trump tendrán noticias de Estados Unidos sobre los términos del comercio al final del día, dijo la Casa Blanca el jueves.

Publicidad

"El equipo de comercio ha estado trabajando sin descanso para tratar de estar en correspondencia con tantos países como sea posible, pero si aún no han escuchado de nosotros, lo harán en forma de una carta o un decreto para la medianoche de hoy", dijo la portavoz Karoline Leavitt a periodistas en la Casa Blanca.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves que acordó con la mandataria Claudia Sheinbaum prorrogar por 90 días el acuerdo comercial vigente con México y continuar las negociaciones durante ese periodo con el objetivo de firmar un nuevo pacto.

Trump sostuvo una llamada telefónica con Sheinbaum, que tras conversar con su homólogo estadounidense, afirmó que el Gobierno mexicano evitó un aumento de los aranceles al país anunciados para el viernes por Washington y logró 90 días para construir un acuerdo "de largo plazo".

"México seguirá pagando un arancel del 25% por el fentanilo, un arancel del 25% sobre los automóviles y un arancel del 50% sobre el acero, el aluminio y el cobre", afirmó Trump en una publicación en Truth Social.

Trump celebró los aranceles que impondrá a partir del viernes a sus socios comerciales y aseguró que harán que Estados Unidos sea "grande y rico" de nuevo.

El 1 de agosto se ha convertido en la nueva fecha simbólica para una serie de tarifas aduaneras más allá del mínimo universal del 10% impuesto en abril a la mayoría de los países y de las aplicadas a ciertos productos como el 50% al aluminio y el acero o el 25% a los automóviles.

Con información de Reuters y AFP

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad