Dentro del componente subyacente, los servicios aumentaron 0.39% mensual, mientras que las mercancías subieron 0.22%.
En tanto, la inflación no subyacente —que incluye agropecuarios y energéticos— registró una variación mensual de solo 0.13% y una tasa anual de 1.14%, una desaceleración respecto al 10.36% observada en julio de 2024.
Precios de huevo y vivienda propia al alza
Entre los bienes y servicios que más impulsaron los precios en julio estuvieron el huevo, la vivienda propia, las loncherías, fondas y taquerías, así como el transporte aéreo. Por el contrario, productos como el pollo, la uva, el aguacate y el jitomate mostraron bajas de precios.
El Banco de México, que tiene una meta de inflación de 3% +/- un punto porcentual, rebajó el mes pasado la tasa de fondeo en medio punto porcentual, aunque la decisión de la Junta de Gobierno de cinco miembros no fue unánime, toda vez que el subgobernador, Jonathan Heath votó por dejarla sin cambios.
Según la minuta del encuentro, los cuatro funcionarios que respaldaron el recorte -el cuarto consecutivo de esa magnitud- dijeron que la autoridad podría adoptar un enfoque más gradual en futuras decisiones, a medida que la inflación muestra signos de desaceleración y la actividad económica avanza a paso lento. El mercado espera un recorte de 25 puntos base en la próxima decisión de política monetaria, la cual se anuncia hoy jueves siete de agosto.