Desde la semana pasada, las empresas de mensajería y paquetería en México empezaron a implementar un incremento de precio por el impuesto de 33.5% de importación internacional. A pesar de que se asocia más a plataformas chinas como Temu o Shein , esta modificación también aplica para otras entidades como Walmart México.
No solo Shein y Temu, Walmart también aplica los impuestos de 33.5%
México aumenta impuestos de importaciones a 33.5%
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) realizó una serie de modificaciones a las Reglas Generales de Comercio Exterior para 2025, publicadas en el Diario Oficial de la Federación ( DOF ) el 28 de julio de este año.
En ella se determinó un aumento en la tasa global, la cual pasó de 19% a 33.5%, aplicable a las empresas de mensajería y paquetería de países sin un convenio económico como un Tratado de Libre Comercio (TLCP). Es decir, un incremento de 14.5%.
Mientras tanto, para Estados Unidos y Canadá, al estar sujetos al T-MEC, tienen sus propios criterios preferentes. Solo en las importaciones de valor superior a 117 dólares pagarán 19% de impuesto, un incremento de 2%.
Estas modificaciones son vigentes desde el viernes 15 de agosto de 2025, por lo que las compras internacionales ahora son más caras.
Si antes, una compra de 1,000 pesos, proveniente de China, con impuesto de importación el comprador pagaría 1,190 pesos. Ahora, por la misma mercancía, el total a pagar es de 1,335 pesos por el arancel.
Walmart también aplica el nuevo arancel
La plataforma de Walmart México también aplica esta modificación de las reglas del comercio exterior, ya que realiza importaciones extranjeras. Se anunció su incorporación por medio de un mensaje al inicio del sitio digital.

Actualmente la página oficial , en la sección de ‘Productos de Importaciones’, señala las nuevas tarifas:
“A partir del 15 de agosto de 2025 entran en vigor las siguientes tasas para productos de importación: 1) Tasa general del 33.5 % aplicable a todos los países del mundo.”
También cuenta con las tasas específicas para productos originarios de Estados Unidos de América y Canadá, identificados en tres supuestos de valor:
- Productos cuyo valor no exceda de 50 dólares, no aplicará el pago del Impuesto General de Importación (IGI) e Impuesto al Valor Agregado (IVA), únicamente el Derecho de Trámite Aduanero (DTA).
- Productos cuyo valor sea superior a 50.00 y hasta 117.00, la tasa aplicable es de 17%.
- Productos cuyo valor sea superior a 117 y hasta 2,500, la tasa aplicable es del 19%.
Las tasas preferenciales de Estados Unidos y Canadá solo son aplicables cuando las mercancías estén amparadas con una guía aérea o conocimiento de embarque, y no se encuentren sujetas al cumplimiento de regulaciones y restricciones no arancelarias, tal cual lo establecen las Reglas Generales de Comercio Exterior.
Entonces, en caso de comprar con un producto proveniente de un país sin tratado, o de Estados Unidos o Canadá, será más costoso.
Y de manera general, cualquier empresa de mensajería y paquetería que transporte mercancías internacionales, pueden aplicar la nueva tarifa, incluso SEPOMEX o el Servicio Postal Mexicano.