Publicidad
Publicidad

Quítales la inflación y conoce los Cetes que te ofrecen más ganancias esta semana

Banxico informa que los rendimientos de los Cetes fueron mixtos en la subasta de este martes.
mar 02 septiembre 2025 01:58 PM
Quítales la inflación y conoce los Cetes que mejor ganancia te ofrecen
Los Cetes son buenos instrumentos de inversión para aquellas personas que son adversas al riesgo.

Los rendimientos de los Cetes mantienen su atractivo pese a la baja inflación y se afianzan como una de las mejores opciones para los inversionistas que desean proteger su dinero con un mínimo nivel de riesgo.

¿Qué son los Cetes?

Los Certificados de la Tesorería (Cetes) son instrumentos de deuda emitidos por el gobierno mexicano, donde el inversionista presta dinero al gobierno a cambio de un rendimiento al finalizar un plazo establecido.

Lanzados en enero de 1978, los Cetes se han consolidado como una de las herramientas clave en el mercado de dinero en México. Según el Banco de México (Banxico), su papel ha sido fundamental para el desarrollo del sistema financiero del país.

¿Cuántos tipos existen y cuánto valen?

Los Cetes se clasifican según el plazo de inversión: actualmente están disponibles a 28, 91, 182 y 364 días. La elección depende del horizonte de inversión de cada persona y cada plazo ofrece un rendimiento diferente.

El valor nominal de un Cete es de 10 pesos, pero se venden con una tasa de descuento, es decir, el inversionista paga menos de esos 10 pesos y, al vencimiento, recibe el valor completo. La diferencia entre ambos representa el rendimiento.

Publicidad

Cuál es el rendimiento actual de los Cetes

Banxico informó este martes que los rendimientos de los Cetes fueron mixtos, de acuerdo a los resultados de la subasta de valores.

Los Cetes a 28 días tuvieron un aumento de 0.08 puntos porcentuales, para ubicarse en 7.35%.

Los instrumentos a 91 días lograron una baja marginal de 0.06 puntos, para llegar a 7.62%.

Los bonos a 175 días permanecieron en 7.73%, mientras que los Cetes a un año se colocaron en 8.83%. Pese al descenso, este último plazo es el más atractivo porque es superior en más de dos veces a la inflación.

¿Conviene invertir en Cetes?

Siguen siendo atractivos porque a pesar de que han tenido reducciones, son una alternativa para invertir si se toma la referencia a la inflación, que actualmente es de 3.49% a tasa anual, de acuerdo al Inegi.

Es decir, todos los plazos actuales de los Cetes dan un rendimiento que duplica al índice de precios, lo que los convierte en una opción valiosa para proteger el dinero de la pérdida de poder adquisitivo.

¿Cómo estimar mi rendimiento real en Cetes?

En términos generales, una forma de estimar lo que de obtendrías de ganancia al invertir en Cetes es restarle la tasa de inflación actual al rendimiento que ofrecen estos bonos, por ejemplo.

El Cete a 28 días ofrece un rendimiento actual de 7.35%, mientras que la inflación anual es de 3.49%.

Al quitarle la inflación a la ganancia del Cete arroja un rendimiento real de 3.86%, que es lo que de verdad obtendrías porque le estás eliminando el alza de precios.

Así, la ganancia que es más del doble que el alza de precios general.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad