Publicidad
Publicidad

Rumbo al Mundial, el gasto en transporte y turismo reportan caídas por más de 35%

Un menor presupuesto para la función de turismo puede afectar la derrama económica que beneficia a proveedores de servicios.
dom 12 octubre 2025 07:01 AM
mundial-transporte
En el periodo enero-agosto, el gasto para transporte cayó 56.3%, el monto a la baja más pronunciado del que se tenga registro, frente a mismos periodos, refieren cifras de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). (Foto: Alfredo Estrella/AFP.)

Rumbo a las celebraciones del Torneo Mundial de Futbol 2026 en México, el gasto que se destina a las funciones de turismo y transporte reportan importantes caídas.

Publicidad

En el periodo enero-agosto, el gasto para transporte cayó 56.3%, el monto a la baja más pronunciado del que se tenga registro, frente a mismos periodos, refieren cifras de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

La baja de gasto en la función transporte obedece a la concentración de recursos del último año de la administración a cargo de Andrés Manuel López Obrador para la culminación de obras insignia, además de la continuación de la política de austeridad fiscal del gobierno a cargo de Claudia Sheinbaum la cual, en gran medida obedece a ajustes al gasto programable, el cual se enfoca a programas del gobierno federal y gastos de inversión.

“Frente a la celebración del Mundial en tres de las principales ciudades del país, la logística será esencial, toda la zona del aeropuerto de la Ciudad de México y del AIFA necesitarán de inversiones. El AICM para sostener sus operaciones en una mejor dirección, y el AIFA porque necesita conexión con la ciudad. También en Guadalajara está la necesidad de acelerar y adecuar obras que serán importantes”, comentó Jesús Carrillo, analista económico.

Por igual en la región metropolita de Monterrey se necesita acelerar la actividad para el metro que se está construyendo y ampliaciones de avenidas principales.

“No obstante, si no se trabaja eso desde ahorita llegas tarde, porque no son proyectos que se puedan hacer en dos meses”, destacó el especialista.

Menos para turismo

En tanto, el gasto en turismo, el cual sirve para fomentar la actividad turística a través de inversión en infraestructura, la promoción de destinos y el apoyo a los servicios públicos relacionados, reportó una baja de 38%, el segundo más pronunciado después de que en 2021 se desplomara 49.1%.

Esto puede traer implicaciones negativas para la derrama económica de este evento mundial, pues los visitantes, además de conocer las ciudades sede, pueden aprovechar el viaje al país para conocer destino de playas o ciudades coloniales.

“Si no hay condiciones, buena infraestructura en los negocios, los proveedores de alojamiento, entretenimiento, alimentación y servicios turísticos, podrían padecer falta de infraestructura adecuada, la cual es importante para que pequeños negocios tengan capacidad para atender a toda la multitud de visitantes que vamos a tener de todo el mundo”, apuntó.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad