¿Vacaciones ecoturísticas en el DF?

La Ciudad de México no deja de sorprender a propios y extraños, los habitantes de esta megalópolis creemos que conocemos todo de esta ciudad, pero no es así. ¿Sabías que el 59% del territorio de la capital es considerado Suelo de Conservación?
El Suelo de Conservación constituye el patrimonio natural del cual depende la sobrevivencia y bienestar de las generaciones futuras del Distrito Federal, ya que esta zona proporciona bienes y servicios ambientales que permiten la viabilidad de la ciudad, entre los que se encuentran: la captación e infiltración de agua al manto acuífero, la regulación del clima, el mejoramiento de la calidad del aire, hábitat para la biodiversidad, oportunidades para la educación, investigación y recreación, producción de alimentos y materias primas, entre otros.
Las Delegaciones que cuentan con Suelo de Conservación son Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tlalpan, Tláhuac y Xochimilco.
Los desarrollos que se encuentran operando son:
- Ecoturismo
- Granjas ecodidácticas
- Senderismo interpretativo
- Talleres de educación ambiental
- Observación de la naturaleza
- Observación de la fauna
- Safari fotográfico
- Turismo de aventura
- Ciclismo de montaña
- Escaladas y rapel
- Tirolesa
- Cabalgata
- Turismo Rural
- Vivencias místicas. Temascales
- Ecoarqueología
- Agroturismo
Uno de estos lugares es el Centro Ecoturístico y Chinampero Michmani, ubicado a tan solo 3 minutos del periférico, entrando por el embarcadero de Cuemanco.
Michmani ocupa un espacio de 100,000 metros cuadrados y es operado por 7 Sociedades Cooperativas, se inauguro en mayo de 2006.
Está asentado en una de las 4 Áreas Naturales Protegidas, con las que cuenta el Distrito Federal. Forma parte del territorio decretado por la UNESCO, como Patrimonio Natural y Cultural de la Humanidad en el año 1987.
Está integrado por 7 espacios que se unen para ofrecer los servicios que se mencionan posteriormente:
- Apatlaco
- Atlipac
- Chicoco
- Cihuacoatl
- Cuatro Barrios
- Michmani
- Voces de Agua
En este espectacular Centro Ecoturístico ofrece los siguientes servicios:
- Chinampa - escuela - Donde podrá conocer el procedimiento milenario de cómo los antiguos Xochimilcas fueron formando porciones de tierra sobre el agua.
- Parcela demostrativa - En este espacio el turista podrá desarrollar la técnica centenaria de cómo nuestros antepasados cultivaban la tierra y obtenían excelentes cosechas.
- Museo interactivo del ajolote - El Centro Ecoturístico, ofrece la oportunidad de observar muy de cerca a este extraño anfibio.
- Campismo - El parque ofrece las instalaciones y los servicios necesarios, para que los visitantes puedan pernoctar y disfrutar de un campamento dentro de la Ciudad de México
- Observación sideral - En las zonas de cabañas se cuenta con telescopios para poder observar la bóveda celeste.
- Eventos deportivos - Las amplias áreas jardinadas permiten la práctica de cualquier deporte desde una carrera con costales hasta un partido de futbol en una cancha con medidas reglamentarias.
- Pesca Recreativa - Los niños y adultos pueden realizar la pesca recreativa, ya que el Centro cuenta con las instalaciones y servicios para la práctica de esta actividad.
- Recorridos en trajinera pre-hispánica - En el Centro de Recepción se puede abordar una trajinera, en instalaciones muy cómodas, dentro de un entorno ecológico.
- Temascal - En este Centro Ecoturístico el visitante podrá disfrutar de la ancestral costumbre del baño en temascales, guiados por expertos chamanes.
- Lunadas - Se cuenta con las instalaciones adecuadas para disfrutar de una agradable convivencia nocturna, alrededor de una fogata, dentro de un entorno ecológico y muy seguro.
- Safari fotográfico - Se cuenta con amplios espacios en donde se pueden obtener excelentes fotografías de aves, como garzas, patos canadienses, pelícanos y águilas de cabeza blanca.
- Eventos culturales - Anualmente se realizan representaciones pre-hispánicas, en donde el turista podrá conocer pasajes de la vida de los antiguos habitantes de esta zona.
- Alimentos y bebidas regionales
Renta de:
- Kayac - Se cuenta con 15 embarcaciones con equipo de seguridad e instructores para la práctica de este deporte.
- Cabañas - Se cuenta con 10, con instalaciones para 4 y 6 personas.
Disfruta del ecoturismo, dentro de la ciudad más grande del planeta.
*La autora es catedrática de la escuela de Turismo en la Universidad Anáhuac México Sur.