Integral, ‘hogar’ para los emprendedores

Imagina que vas a cerrar un trato con un cliente que podría cambiar el rumbo de tu Pyme; sin embargo, todavía no cuentas con una oficina donde puedas recibirlo adecuadamente. ¿No crees que la idea de llevarlo a tu casa o citarlo en un café podría restarte puntos en imagen empresarial? Para atender esta problemática, hace dos años los hermanos Cecilia y Arturo Ezquerro idearon un proyecto para ofrecer un espacio a los emprendedores: una oficina temporal que permitiera que los nuevos empresarios cuenten con un lugar para trabajar, realizar reuniones y presentaciones, e incluso imprimir planos y construir prototipos en el área de diseño y desarrollo web.
El resultado es Integral , una oficina inaugurada hace tres meses. Ubicada sobre Avenida Palmas, las instalaciones comprenden un espacio de trabajo (Espacio) con salas de juntas estaciones de trabajo en equipo e individuales, y equipo computacional;también se ofrece servicio de comida (Deli) y áreas para impresión (Print) y construcción de prototipos (Taller).
A diferencia de una incubadora, Integral funciona a través de un sistema de membresías con costo por mes, trimestre, semestre o año, y ofrece la posibilidad de contratar una ‘membresía light' que permite el ingreso por 30 días que pueden ser hacerse efectivos en un periodo de tres meses.
Integral se suma a otras opciones de oficinas flexibles en el mercado, como Regus y OfiRent , que ofrecen espacios de trabajo equipados y salas de juntas, aunque todas con esquemas diferentes.
En entrevista con CNNExpansión, Cecilia Ezquerro, directora y fundadora del espacio, explica que la propuesta surge luego de caer en cuenta que en México hay mucha gente proactiva e inteligente que no siempre encuentra los espacios más adecuados para trabajar.
"La idea no sólo es proporcionar un espacio funcional, sino brindar asesoría de diseño y elaboración de planes de negocio; Integral está pensado principalmente en carreras creativas, sin embargo somos un espacio abierto a cualquier emprendedor independiente de otro ramo de negocio."
Se invirtieron 5 millones de pesos en remodelación de las instalaciones, maquinaria, equipo para los miembros y la amortización de los primeros meses de operación. En el mediano plazo, Cecilia y Arturo esperan que su espacio se convierta en una sede referente de proyectos de emprendedores , como sucedió con el primer Startup Weekend realizado ahí el mes pasado.
"Estamos apostando también por cursos de verano con amplios contenidos que puedan representar un valor adicional a los miembros, que sirvan de herramienta para sustentar mejor sus proyectos, pero uno de nuestros objetivos es convertirnos en la sede de eventos de gran relevancia para los emprendedores e incluso gestarlos aquí, demostrar que para que haya buenas ideas no necesita llegar un modelo del extranjero", afirma Cecilia Ezquerro.
Tips para emprendedores 'integrales'
-Despierta. Ten conciencia que cualquier proyecto innovador requerirá más tiempo y esfuerzo que un proyecto convencional.
-Diviértete. No dediques tu tiempo y tus recursos a algo que no te resulte apasionante, si te dejas mover por la idea de que tu proyecto no te gusta del todo pero promete mucho dinero podrías llevarte un descalabro.
-Contagia. Busca que tu equipo de trabajo comparta tus objetivos y se sienta atraído por tu negocio, un buen colaborador no tiene que ser forzosamente tu amigo, lo importante es que sean compatibles para trabajar.