Lanzan fondo exclusivo para Pymes

Los fondos de capital privado en México apenas alcanzan el 0.6% del PIB, y entre ellos son pocos los mecanismos en los que hay cabida para pequeñas y medianas empresas, por eso, la Secretaría de Economía, Nacional Financiera y el Grupo de la Bolsa Mexicana de Valores lanzaron hoy un Fondo de Coinversión de Capital Semilla para emprendedores .
El objetivo es apoyar a empresas enfocadas a la innovación de alto valor agregado con recursos disponibles por 300 millones de pesos que estarán divididos en dos modalidades: vehículos como fondos privados de capital semilla, aceleradoras y oficinas de transferencia tecnológica y una segunda modalidad que es la inversión directa a proyectos y empresas emprendedoras.
Las empresas que busquen este financiamiento deberán estar en una etapa temprana, preferente de 1.5 a 3 años de operación con un escalamiento industrial o comercial. Las necesidades de capital deberán situarse entre 100,000 pesos y 5 millones de pesos.
Los sectores que más se beneficiarán son la fabricación de maquinaria y equipo de transporte, eléctricos y electrónicos, alimentos, salud, turismo, servicios de apoyo a negocios, agro negocios, software, investigación y desarrollo, además de los servicios de arquitectura, diseño e ingeniería, música, cine, radio y televisión.
"Esta herramienta permite que confluyan perfiles de inversionistas que están interesados en alentar la innovación y la generación de nuevo conocimiento, las empresas que inician tendrán nuevas alternativas de fondeo y la oportunidad de acercarse a opciones de financiamiento diferentes a los créditos", señaló Lorena Martínez, subsecretaria de la Industria y Comercio de la Secretaría de Economía.
Las empresas interesadas en participar deben contar con un producto o servicio innovador en etapa de escalamiento industrial o comercial, tener un Plan de Negocios, con un claro modelo comercial y una atractiva tasa de rendimiento , además de manifestar disposición para aceptar socios e integrar prácticas de Gobierno Corporativo.
Los fondos de Capital Privado en México pasaron de administrar recursos por 942 millones de dólares en 2006 a 8,000 millones de dólares en 2012, el número de fondos de capital emprendedor pasó de dos a 10 en este lapso.