El negocio de las ideas

Big Foot desarrolló metodologías propias de la investigación de mercado para ganar clientes.
Susana Oliva va de un tema a otro en un instante. Su carrera profesional es así. Estudió ingeniería industrial pero el destino la llevó al mundo de la mercadotecnia y, por vocación, estudió teología.
“Siempre he tenido una mente ingenieril”, dice la fundadora de Big Foot, una consultora de investigación de mercados.
Oliva trabajó en varias empresas: Black & Decker, Alen y De la Riva Group, donde duró 10 años. Esta última experiencia la acercó al mundo de la investigación de mercados.
En 2008, realizó una alianza con The Brandgym, una consultora londinense de coaching especializada en marcas , y se volvió emprendedora.
Así inició Big Foot, una compañía que realiza investigación de mercado cualitativa, cuantitativa, de estrategia y de búsqueda de tendencias.
Big Foot opera en un sector en el que comiten firmas globales como Millward Brown, Nielsen o ipsos, que lideran un mercado que vale 5,876 millones de pesos (mdp), según las últimas cifras de la Asociación Mexicana de Agencias de Investigación de Mercado y Opinión Pública (amai).
A nivel global, México es uno de los 15 principales mercados para las empresas de investigación.
“La investigación tradicional de mercados ya va a morir”, opina Daniel Marcos, ceo de Gazelles Growth Institute, y mentor de emprendedores. “Pero (Big Foot) tiene buenos márgenes y me gusta que se están especializando en detectar tendencias que te digan cómo actuar”.
El mayor reto es conseguir clientes. “Sólo puedes lograrlo con tecnología y diferenciación”, señala Daria Nikitina, cofundadora de Atlantia Search.
Desde 2012, Big Foot desarrolló sus propias metodologías de investigación. Con ellas, ayuda a sus clientes a mantener su relevancia y a identificar retos y oportunidades “Las empresas deben entender que su categoría no va a permanecer igual”, dice Oliva. “Si no, alguien más les va a quitar la chamba”.
Artículo publicado en la edición 1176 de Expansión. Adquiere esta revista o suscríbete a nuestra edición digital en iOS o Android .