Pemex, TLCAN, Gruma, Alibaba, sismos, corrupción: Resumen del día

¿Quieres recibir en tu correo el resumen de las noticias del día? Suscríbete aquí.
1. Las 4 gigantes que van por una parte del monopolio de Pemex.
Estas compañías, junto a la propia Pemex, mostraron interés por adjudicarse el primer contrato de comercialización de hidrocarburos abierto a privados.
2. Mexicanos sin repatriar capitales quedan expuestos.

El fisco identificará más rápido a quienes no pagan impuestos fuera de México, después del programa que les dio beneficios fiscales para ponerse al corrientes.
3. Los sismos y huracanes golpearon también a la hotelería.

La ocupación y tarifas de grupos hoteleros en México perdieron dinamismo tras los desastres naturales de septiembre.
4. Las 500 empresas frente a la corrupción.

Una evaluación de los compromisos públicos de las empresas a favor de la integridad es realizada por Expansión, Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, y Transparencia Mexicana.
5. Fitch descarta que el TLCAN sea anulado.
La agencia calificadora dijo que el resultado final de la renegociación del acuerdo no debe tener un impacto significativo en el acceso comercial de México a Estados Unidos.
6. Gruma arranca ventas a través de sitios de Alibaba.
La nueva forma de comercialización se da luego de que en mayo el presidente Enrique Peña Nieto firmara un acuerdo con la compañía china.
7. Jerome Powell se perfila como el candidato para la Fed.
Fuentes de la Casa Blanca dijeron a CNN que el presidente republicano podría hacer su propuesta este jueves.
8. Paul Manafort y Rick Gates quedan bajo arresto domiciliario.
Los excolaboradores de Donald Trump, acusados por conspirar en contra de EU, también tuvieron que entregar sus pasaportes.
9. 16 mdp costará a Quálitas los daños por sismos.
La aseguradora, que tiene una tercera parte del mercado, ha recibido 526 reportes de autos afectados.
10. Apple suma 29,000 mdd en un día por iPhone X.
La preventa del iPhone X empujó que a las acciones de Apple se apreciaran más de 3% el viernes pasado.