Aeroméxico y Volaris son las dos aerolíneas preferidas por los usuarios en lo que a puntualidad se refiere. Según una encuesta realizada por la firma Massive Caller, en un escenario donde la puntualidad es el principal factor a considerar en un viaje con conexión, 46.5% de los encuestados optó por Aeroméxico, mientras que Volaris fue elegida por 22.4%.
Estas son las aerolíneas que los mexicanos prefieren por su puntualidad

Interjet se ubicó en la tercera posición en el imaginario colectivo, con 16.3% de la preferencia, mientras que la aerolínea de low-cost Viva Aerobus estuvo en la cuarta posición (5.3%). Magnicharters y Aeromar fueron las firmas de menor preferencia por los encuestados, elegidas en 2.7% y 0.9% de los casos, respectivamente.
La percepción de los usuarios coincide parcialmente con los reportes de puntualidad del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). De enero a septiembre, 65.3% de los despegues de Aeroméxico se realizaron a tiempo, superior al promedio del aeropuerto, de 49.4%.
A la aerolínea le siguió Viva Aerobus, con una media de 37.2% de los despegues realizados a tiempo, mientras que en el caso de Aeromar el indicador fue de 33.9%, Volaris tuvo 26.9% e Interjet tuvo un índice de 21.2%, esta última tras presentar demoras y cancelaciones en vuelos en marzo y julio que afectaron a más de 21,000 usuarios.
En cuanto a los despegues realizados en un rango de 15 minutos de antelación o demora, de enero a septiembre Aeroméxico mostró un índice de 84.8% de sus vuelos realizados en este tiempo, superior a la media del AICM, de 75.8%. Le siguió Aeromar, con 75% de sus vuelos, Volaris con 68.2%, Viva Aerobus con 64.4% e Interjet en último lugar, con 57.8%.
No siempre es su culpa
Según datos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), de enero de 2016 a marzo de 2019, se han acumulado más demoras no imputables a las aerolíneas (229,108) que las que sí pueden adjudicarse a fallas en su operación (202,464), una tendencia que se ha venido acentuando desde julio de 2017.
Las demoras imputables a la aerolínea han sido principalmente por fallas en su operación (en 130,690 vuelos), repercusiones (generadas por la aerolínea desde el aeropuerto de origen o uno intermedio, que se presentaron en 28,301 operaciones) y por dificultades al dar mantenimiento a las aeronaves previo al despegue, que acumularon 22,147 vuelos demorados.
En tanto, las demoras que no han sido responsabilidad de la aerolínea se han originado por la meteorología del aeropuerto (100,674 vuelos) y repercusiones por un tercero, en 94,413 de los casos entre enero de 2016 y marzo de este año.