“Confiamos en que las empresas serán empáticas con las mujeres que decidan ausentarse de sus puestos de trabajo el día 9 de marzo, facilitando todos los elementos necesarios para su participación en el paro convocado”, dijo el organismo en un comunicado difundido el lunes.
El próximo 9 de marzo se realizará en México el paro #UnDíaSinNosotras, que ha crecido a nivel nacional a partir de la convocatoria de un colectivo feminista de Veracruz llamado Brujas del Mar.
La manifestación invita a las mujeres a no asistir al trabajo, comercios, escuelas, no realizar trabajo del hogar ni salir a la calle para visibilizar la importancia de quienes representan el 51% de la población, así como exigir se detenga la violencia y discriminación en su contra.
Lee: Estas son las instituciones que se suman al paro nacional de mujeres
El organismo, presidido por Carlos Salazar Lomelín, reconoció que si bien la respuesta de las autoridades en los últimos años no ha sido adecuada ni suficiente para combatir la violencia de género, la sociedad no debe ser indiferente ante la vulneración de los derechos humanos de las niñas, adolescentes y mujeres en México.
"En el sector privado en general, somos sensibles a la grave crisis de violencia que viven las mujeres en nuestro país. Los crecientes índices de abuso, acoso y feminicidios cada vez más generalizados, y que llegan ya a menores de edad, son absolutamente inaceptables”, dijo el CCE en un comunicado.
Lee: "¡El nueve nadie se mueve!": mujeres convocan a un paro nacional