El estado es el principal receptor de turistas del país y ya está resintiendo los efectos del coronavirus. El Aeropuerto de Cancún fue el que recibió más turistas extranjeros en el país, con 7.8 millones de usuarios, superando al de la Ciudad de México, con 4.9 millones de usuarios. También fue el principal destino de los turistas provenientes de Estados Unidos y Canadá, con 3.8 millones y 1 millón de visitantes en 2019, respectivamente.
El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) aplazó la organización de su cumbre mundial –uno de los mayores eventos de la indistria a nivel mundial– que iba a desarrollarse en Cancún en abril, y que ahora se realizaría hasta octubre.
Las previsiones de la industria es que las reservas hoteleras para Semana Santa bajen alrededor de 20%.
En Cancún, además, Mara Lezama, presidenta municipal de la ciudad, señaló que no abrirán los cines y se suspenden en la ciudad las ligas del deporte amateur municipal, actividades deportivas y recreativas en parques y domos públicos y eventos masivos.
En el caso de supermercados, bancos, farmacias, hospitales y dependencias de gobierno, se establecerán marcas de metro y medio para atender a los ciudadanos. Los servicios de transporte público recibieron la instrucción de operar con capacidad limitada con un proceso de desinfección diario de los vehículos.