Publicidad
Publicidad

La demanda de inmuebles industriales estabiliza a Fibra Macquarie

La empresa tuvo un EBITDA de 7.7 en comparación al año anterior, a pesar de un desarrollo negativo en su portafolio comercial.
vie 05 febrero 2021 02:38 PM
FIBRAMAC-febrero2021.jpg
El portafolio industrial de Fibra MQ le brindó estabilidad.

El 2020 fue el año del sector inmobiliario industrial y las cifras de Fibra Macquarie, la cual cuenta con 236 propiedades de este ramo, lo confirman. A pesar de haber registrado una ligera caída de 1.1% en ingresos netos, el Ebitda tuvo un crecimiento de 7.7% y durante todo el año mantuvo una ocupación mayor al 90%.

Datos de la inmobiliaria CBRE indican que a nivel nacional, la demanda de estos espacios durante el primer semestre creció 6%, por ejemplo. Y en la Ciudad de México —en donde el fideicomiso tiene la mayoría de sus propiedades— la vacancia se mantuvo entre el 5% y 6%, considerados niveles sanos.

Publicidad

Por lo que este segmento no tuvo mayores complicaciones en cobranza de efectivo: 99% de las rentas programadas al 4T20 fueron pagadas.

“La estabilidad de nuestro portafolio industrial se sustenta en la demanda constante de inmuebles industriales en los mercados estratégicos que operamos (...) Mantuvimos nuestras distribuciones y a la vez asignamos capital a oportunidades estratégicas de desarrollo industrial y otras inversiones generadoras de valor”, dijo Juan Monroy, director general de Fibra Macquarie en el reporte presentado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

La Fibra también tiene 16 propiedades comerciales, las cuales tuvieron variaciones negativas en comparación con el 2019. Este portafolio en particular registró una caída de 13.6% en ingresos netos operativos, 5% menos de renta mensual promedio por metro arrendado y -234% pb de ocupación.

“Si bien la mayoría de los negocios no esenciales ha abierto, muchos están operando con un horario reducido y/o límites de capacidad, lo que genera condiciones comerciales desafiantes”, explica la empresa.

La película "Mank", de Netflix, encabeza las nominaciones a los Globos de Oro

4T20 estable

Durante el último trimestre del año las restricciones sanitarias en todo el país fueron más ligeras, lo que benefició al fideicomiso, además de la depreciación del peso debido a que 93% de la renta base anualizada industrial está en dólares, lo que contribuyó a un incremento de 8.4% en ingreso operativo respecto al periodo comparable previo.

Los últimos tres meses del año también fueron usados por la Fibra para expandirse. En este periodo firmó 31 contratos de arrendamiento nuevo y renovaciones, lo que sumó 2.1 millones de pies cuadrados de ABA industrial.

Además, arrendó su nueva nave industrial de 217,000 pies cuadrados, ubicada en Ciudad Juárez y que cuenta con certificación LEED Gold. Al mismo tiempo hubo una desocupación de 223,000 pies cuadrados.

En el sector comercial durante el 4T20 hubo una disminución de 35.1% en los ingresos netos operativos por 90.6 millones de pesos en comparación con el trimestre anterior. Las rentas también cayeron 5%.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad